Resonancia y bobinas
Innovaciones en secuencias, métodos de aquisición y antenas: su uso en resonancia magnética | 110 horas |
Acredita: Universidad Rey Juan Carlos (Universidad pública de Madrid)

Nuestra empresa es Centro Colaborador de la Universidad Rey Juan Carlos. Este curso es puntuable como méritos en la mayoría de convocatorias de la Administración Pública del Sistema Nacional de Salud y otras administraciones para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc. Para mayor seguridad consulte la convocatoria en la que se presente. Enseñanza no reglada y sin carácter oficial.
Una vez finalizada la edición del curso/s aproximadamente en 30-45 días recibirás el correspondiente certificado acreditativo de la formación expedido por la Universidad Rey Juan Carlos en tu domicilio por correo ordinario.
Descárgate un modelo de diploma similar al que recibirás (haz click aquí)
Haz click sobre el título para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario
Innovaciones en secuencias, métodos de aquisición y antenas: su uso en resonancia magnética
110 HorasEvaluación
BLOQUE I
- Para superar el curso será necesario contestar correctamente 102 de las 146 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas).
BLOQUE II
- Para superar el curso será necesario contestar correctamente 102 de las 145 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas).
Fechas
Las fechas de celebración ya iniciadas no están disponibles para matricularse.
Temario
BLOQUE I
-
Tema 1. Espín eco.
-
Tema 2. Espín eco modificado.
-
Tema 3. Secuencias Mixtas Y Mixtas Turbo.
-
Tema 4. Eco de gradiente (FFE).
-
Tema 5. Eco de gradiente turbo (TFE).
-
Tema 6. Turbo espín eco (TSE de varios disparos).
-
Tema 7. TSE ultracorto.
-
Tema 8. TSE con contraste doble.
-
Tema 9. Drive-equilibrio conducido.
-
Tema 10. TSE de disparo único.
-
Tema 11. Recuperación/inversión turbo (IR-TSE).
-
Tema 12. STIR-TSE.
-
Tema 13. IR-TSE con supresión de LCR (FLAIR).
-
Tema 14. IR/TSE doble.
-
Tema 15. EPI-imágenes planares de eco.
-
Tema 16. GRASE (gradiente y espín eco).
-
Tema 17. SENSE.
-
Tema 18. CLEAR.
-
Tema 19. SPAIR-supresión de grasa.
-
Tema 20. SPIR-supresión de grasa.
-
Tema 21. PROSET: excitación de agua o grasa.
-
Tema 22. Contraste por Transferencia de Magnetización (CTM).
-
Tema 23. THRIVE
-
Tema 24. Resumen de acrónimos de RM en las principales marcas.
BLOQUE II
-
Tema 1. Bobinas.
-
Tema 2. Tipos de bobinas.
-
Tema 3. Bobinas Sense.
-
Tema 4. Bobinas Synergy.
-
Tema 5. Bobinas ATM/portabobinas.
-
Tema 6. Bobinas para equipos de 3,0 T.
-
Tema 7. Elección y colocación de bobinas: cabeza/SNC.
-
Tema 8. Elección y colocación de bobinas: cabeza/cuello.
-
Tema 9. Elección y colocación de bobinas: columna.
-
Tema 10. Elección y colocación de bobinas: tórax.
-
Tema 11. Elección y colocación de bobinas: abdomen.
-
Tema 12. Elección y colocación de bobinas: pelvis.
-
Tema 13. Elección y colocación de bobinas: extremidades superiores.
-
Tema 14. Elección y colocación de bobinas: extremidades inferiores.
Texto legal
Este curso no incluye libro de texto.
Requisitos mínimos para acceder al curso: acceso a Internet y e-mail (incluyen varias animaciones, vídeos, crucigramas, foro, evidencia científica -dependiendo de cada curso-...).
- Una vez matriculado el alumno recibirá en su correo electrónico la clave de acceso al curso. Al matricularse el alumno recibirá por mensajería urgente una carta con las instrucciones para poder realizar correctamente el curso solicitado, el horario y modos de tutoría, esquemas de estudio, fecha de presentación de examen, etc... (obviamente puestos también a disposición de todo el alumnado en el foro correspondiente) (dependiendo de cada curso, solo para cursos que incluyan libro).
- Al mismo tiempo, y para su comodidad, si prefiere su estudio en “papel”, se le envía un manual editado por FORMACIÓN CONTINUADA LOGOSS impreso con fotografías, tablas, dibujos y demás ilustraciones, que permitirá realizar el curso con una herramienta más completa y cómoda (además de disponer de él “colgado” en Logoss on-line) (dependiendo de cada curso, solo para cursos que incluyan libro).
- Las dudas que existan por parte del alumnado se resolverán mediante fax, carta, e-mail por los diferentes tutores, también podrá consultarlas en el foro, en el que podrán ser resueltas o aclaradas por otros alumnos inscritos en el curso.
- Conforme se vayan realizando los temas, o, al final del curso, se pueden ir contestando los test correspondientes «on-line», de tal modo que, al responderse todos, se obtiene automáticamente la evaluación de esta parte del curso, evaluación que se completa con la realización de los supuestos teórico-práctico en la plataforma, el coordinador una vez leídos, a través de la propia web, dará la calificación definitiva final de apto o no en el curso.
- A todos aquellos alumnos que nos superen las pruebas iniciales se les facilitará un segundo ejercicio sin coste adicional.