Carrito de la compra

Teléfono de información:

953 245 500

WhatsApp:

622 666 006

Horario de atención telefónica:

De lunes a viernes.

Mañanas: 9,00 h - 13.30 h.

De lunes a jueves

Tardes: 16,00 h - 19,00 h.

Debe aceptar las condiciones de privacidad para enviar.

Estrategias de aprendizaje

Descargar tema de muestra

No incluye envío de libro impreso.

Preguntas frecuentes
59 €
Estrategias de aprendizaje 5 créditos ECTS 125 horas

Certifica: Universidad Nebrija

Título certificado por la Universidad Nebrija.

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC.AA., según R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007).

EL curso se lleva a cabo dentro del Plan de Formación Permanente del Profesorado de la Universidad Nebrija en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.

La certificación será remitida por la Universidad  y se hace mediante diploma con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarlo en el plazo aproximado de 30 días desde el cierre de la edición del curso.

 

Haz click sobre el título de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario

Estrategias de aprendizaje

5 créditos ECTS 125 Horas

Evaluación

Superar el 70% de aciertos en cada uno de los cuestionarios que se plantean, que, en conjunto, contienen un total de 100 preguntas de test de respuesta múltiple.

Fechas

Cataluña (10 horas semanales)

Inicio Final
01 de Abril de 2023 29 de Junio de 2023
01 de Mayo de 2023 29 de Julio de 2023
01 de Junio de 2023 29 de Agosto de 2023
01 de Julio de 2023 29 de Septiembre de 2023
01 de Agosto de 2023 29 de Octubre de 2023

El curso se cerrará el mismo día que finalice la edición.

Castilla y León (20 horas semanales)

Inicio Final
21 de Mayo de 2023 08 de Julio de 2023
09 de Julio de 2023 26 de Agosto de 2023

El curso se cerrará el mismo día que finalice la edición.

Temario

TEMA 1. ESTRATEGIAS DE APOYO AL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 1. La motivación para el aprendizaje.

  • Objetivos.
  • Fundamentos.
  • Contenidos.
  • Actividades.
  • Metodología.
  • Desarrollo de la sesión,
  • Evaluación inicial.
  • Evolución del cuestionario.
  • Desarrollo de las actividades

TEMA 2. ESTRATEGIAS DE APOYO AL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 2. El autoconcepto y la autoestima.

  • Objetivos.
  • Fundamentos.
  • Contenidos.
  • Actividades.
  • Metodología.
  • Desarrollo de la sesión,
  • Evaluación inicial.
  • Desarrollo de las actividades.

TEMA 3. LA ORGANIZACIÓN Y LA PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE.

  • Objetivos.
  • Fundamentos.
  • Contenidos.
  • Actividades.
  • Metodología.
  • Desarrollo de la sesión,
  • Evaluación del cuestionario.
  • Desarrollo de las actividades.

TEMA 4. ESTRATEGIAS DE ADQUISIÓN DE LA INFORMACIÓN. El control de la distracción. El subrayado.

  • Objetivos.
  • Fundamentos.
  • Contenidos.
  • Actividades.
  • Metodología.
  • Desarrollo de la sesión.
  • Evaluación inicial.
  • Evaluación del cuestionario.

TEMA 5. ESTRATEGIAS DE ADQUISIÓN DE LA INFORMACIÓN 2.  La lectura comprensiva.

  • Objetivos.
  • Fundamentos.
  • Contenidos.
  • Actividades.
  • Metodología.
  • Desarrollo de la sesión.
  • Evaluación inicial.
  • Evaluación del cuestionario
  • Desarrollo de las actividades.

TEMA 6. ESTRATEGIAS PARA CODIFICAR LA INFORMACIÓN 1. Estrategias de elaboración. Imagenes visuales. Analogía.

  • Objetivos.
  • Fundamentos.
  • Contenidos.
  • Actividades.
  • Metodología.
  • Desarrollo de la sesión.
  • Evaluación inicial.
  • Evaluación del cuestionario
  • Desarrollo de las actividades.

TEMA 7. ESTRATEGIAS PARA CODIFICAR LA INFORMACIÓN 2. Buscar aplicaciones. Autopreguntas. Parafraseo.

  • Objetivos.
  • Fundamentos.
  • Contenidos.
  • Actividades.
  • Metodología.
  • Desarrollo de la sesión.
  • Evaluación inicial.
  • Evaluación del cuestionario
  • Desarrollo de las actividades.
     

TEMA 8. ESTRATEGIAS PARA CODIFICAR LA INFORMACIÓN 3. Estrategias de organización. Resumen.

  • Objetivos.
  • Fundamentos.
  • Contenidos.
  • Actividades.
  • Metodología.
  • Desarrollo de la sesión.
  • Evaluación inicial.
  • Evaluación del cuestionario
  • Desarrollo de las actividades.
     

TEMA 9. ESTRATEGIAS PARA CODIFICAR LA INFORMACIÓN 4. Esquema. Mapa conceptual.

  • Objetivos.
  • Fundamentos.
  • Contenidos.
  • Actividades.
  • Metodología.
  • Desarrollo de la sesión.
  • Evaluación inicial.
  • Evaluación del cuestionario
  • Desarrollo de las actividades.
     

TEMA 10. ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN. Evocación de la información. Imaginación. Escritura.

  • Objetivos.
  • Fundamentos.
  • Contenidos.
  • Actividades.
  • Metodología.
  • Desarrollo de la sesión.
  • Evaluación inicial.
  • Evaluación del cuestionario
  • Desarrollo de las actividades.
     

TEMA 11. ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA APRENDER 1. La metaatención. La metamemoria.

  • Objetivos.
  • Fundamentos.
  • Contenidos.
  • Actividades.
  • Metodología.
  • Desarrollo de la sesión.
  • Evaluación inicial.
  • Evaluación del cuestionario
  • Desarrollo de las actividades.
     

TEMA 12. ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA APRENDER 2. La metacomprensión lectora.

  • Objetivos.
  • Fundamentos.
  • Fases en la metacomprensión lectora.
  • Contenidos.
  • Actividades.
  • Metodología.
  • Desarrollo de la sesión.
  • Evaluación inicial.
  • Evaluación del cuestionario
  • Desarrollo de las actividades.

Bibliografía.

¿Podemos ayudarle? Escríbenos