Cocina hospitalaria
Actualización en cocina hospitalaria: manipulación de alimentos y dietas | 15 créditos ECTS | 375 horas |
Certifica: Universidad Nebrija

Título certificado por la Universidad Nebrija.
El curso se lleva a cabo dentro del Plan de Formación Permanente de la Universidad Nebrija en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
Este curso es puntuable como méritos en la mayoría de convocatorias de la Administración Pública del Sistema Nacional de Salud y otras Administraciones para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc. Para mayor seguridad consulte la convocatoria en la que se presente.
Desde el cierre de la edición del curso (feha de finalización) recibirás por correo ordinario el diploma en un plazo aproximado de 30 a 45 días.
Descárgate un modelo de diploma similar al que recibirás (haz click aquí)
Haz click sobre el título de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario
Actualización en cocina hospitalaria: manipulación de alimentos y dietas
15 créditos ECTS 375 HorasEvaluación
Superar el 70 % de las preguntas en cada uno de los test que se plantean.
Fechas
Temario
Tema 1. La cocina hospitalaria. Organización y distribución.
Tema 2. Equipamiento de la cocina hospitalaria.
Tema 3. Cuidado y limpieza del local y equipamiento.
Tema 4. Manipulación de alimentos. Conservación y preparación.
Tema 5. Desperdicios de la cocina hospitalaria. Tratamiento y manipulación.
Tema 6. Conceptos de nutrición. Dietas estándar y modificadas en consistencia y textura.
Tema 7. Nutrición en estados fisiológicos normales.
Tema 8. Alergias e intolerancias a los alimentos.
Tema 9. Intoxicación por alimentos.
Tema 10. Interacciones fármaco-alimentarias.
Tema 11. Preparación dietética para pruebas de laboratorio y diagnósticas.
Tema 12. Dieta en patologías endocrino-metabólicas.
Tema 13. Dieta en patologías cardiovasculares.
Tema 14. Dietas en patologías gastrointestinales.
Tema 15. Dieta en patologías hepatobiliares.
Tema 16. Dieta en patologías renales.
Tema 17. Dietas en patologías oncológicas.
Tema 18. Dieta en patologías psíquicas.
Tema 19. Dieta en el paciente con trasplante renal y hepático.
Tema 20. Dieta en el paciente quirúrgico.
Regalo promocional
Un pack o unidad de obsequio por alumno. Regalos no acumulables.
Requisitos mínimos para acceder al curso: acceso a Internet y e-mail (incluyen varias animaciones, vídeos, crucigramas, foro, evidencia científica -dependiendo de cada curso-...).
- Una vez matriculado el alumno recibirá en su correo electrónico la clave y el usuario de acceso al curso.
- Al mismo tiempo, y para su comodidad, si prefiere su estudio en “papel”, se le envía un manual editado por FORMACIÓN CONTINUADA LOGOSS impreso con fotografías, tablas, dibujos y demás ilustraciones, que permitirá realizar el curso con una herramienta más completa y cómoda (además de disponer de él “colgado” en Logoss on-line) junto con la carta de presentación para poder realizar correctamente el curso solicitado, esquemas de estudio, fechas de presentación de examen, etc... (obviamente puestos también a disposición de todo el alumnado en el foro correspondiente).
- Las dudas que existan por parte del alumnado se resolverán mediante carta o e-mail por los diferentes tutores, también podrá consultarlas en el foro, en el que podrán ser resueltas o aclaradas por otros alumnos inscritos en el curso.
- Conforme se vayan realizando los temas, o, al final del curso, se pueden ir contestando los test correspondientes «on-line», de tal modo que, al responderse todos, se obtiene automáticamente la evaluación del curso.
- A todos aquellos alumnos que nos superen las pruebas iniciales se les facilitará un segundo ejercicio sin coste adicional.