Emergencias
Principales cuidados e intervenciones de Enfermería en urgencias y emergencias | 10 créditos ECTS | 250 horas |
Certifica: Universidad de Valladolid

Título certificado por la Universidad de Valladolid.
Este curso es puntuable como méritos en la mayoría de convocatorias de la Administración Pública del Sistema Nacional de Salud y otras Administraciones para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc. Para mayor seguridad consulte la convocatoria en la que se presente.
La certificación será remitida por la Universidad y se hace mediante diploma con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarlo.
Haz click sobre el título de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario
Principales cuidados e intervenciones de Enfermería en urgencias y emergencias
10 créditos ECTS 250 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
-
Preguntas de autoevaluación por cada tema (solo temas del 2 al 8): en los temas del 2 al 8 existen varias preguntas de autoevaluación de las cuales el alumno debe tener correctas el 60% de ellas para superar cada tema.
-
Preguntas tipo test: superar 112 de las 150 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas).
-
Dos supuestos teórico-prácticos NANDA, NOC y NIC: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con cada uno de los supuestos teórico-prácticos de NANDA.
-
Dos supuestos teórico-prácticos sobre un caso clínico: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con cada uno de los supuestos teórico-prácticos de los casos clínicos.
Fechas
Temario
TEMA 1. CASOS DE URGENCIAS PARA ENFERMERÍA
-
Supuesto de paciente politraumatizado.
-
Supuesto de Urgencias neurológicas. Valoración de paciente con alteraciones neurológicas.
TEMA 2. SOPORTE VITAL BÁSICO Y AVANZADO EN ADULTOS.
-
Reanimación cardiopulmonar.
-
Soporte vital básico en el adulto.
-
Soporte vital avanzado en el adulto.
-
Electrocardiograma de urgencias, técnica y principales arritmias.
TEMA 3. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE UN PACIENTE POLITRAUMATIZADO.
-
Valoración de la zona y señalización.
-
Valoración del paciente politraumatizado.
-
Plan de actuación ante una resucitación.
-
Extricación del paciente atrapado.
-
Evaluación secundaria.
-
Inmovilización y movilización.
-
Intervención de enfermería en el alivio del dolor y la ansiedad.
-
Cuidados de enfermería en una situación de emergencia sanitaria extrahospitalaria.
TEMA 4. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS RESPIRATORIAS.
-
Estructura y función respiratoria.
-
Valoración específica de los problemas respiratorios.
-
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
-
Síndrome de distrés respiratorio en el adulto.
-
Crisis asmática.
-
Tromboembolismo pulmonar.
-
Hipertensión pulmonar.
-
Neumonía.
-
Tuberculosis (TBC).
-
Atelectasia.
-
Problemas pleurales.
-
Ventilación mecánica.
TEMA 5. ACTUACIONES DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES.
-
Valoración específica de problemas cardiovasculares.
-
Crisis hipertensivas.
-
Insuficiencia cardíaca aguda.
-
Taponamiento cardíaco. Pericardiocentesis.
-
Pericarditis, endocarditis y valvulopatías.
-
Edema agudo de pulmón (EAP).
-
Dolor torácico.
-
Angor estable e inestable.
-
Alteraciones vasculares periféricas.
-
Aneurisma aórtico.
-
Infarto agudo de miocardio.
TEMA 6. ACTUACIONES DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS.
-
Valoración específica de los problemas neurológicos.
-
Accidente cerebrovascular (ACV).
-
Hemorragia subaracnoidea.
-
El paciente en coma.
-
Síndrome confusional agudo.
-
Estatus convulsivo.
-
Síncope y mareo.
-
Cefalea.
-
Infecciones del SNC. Encefalitis y meningitis.
TEMA 7. ACTUACIONES DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS POR INTOXICACIONES.
-
Generalidades de las intoxicaciones agudas.
-
Intoxicaciones más frecuentes. Intervenciones a realizar.
TEMA 8. TRANSPORTE DEL PACIENTE CRÍTICO.
-
Introducción e historia.
-
Clasificación.
-
Tipos de transporte sanitario.
-
Fases del transporte secundario.
-
Actuaciones del equipo de transporte antes, durante y después del traslado.
-
Problemas relacionados con el traslado.
-
Fisiología del transporte sanitario.
-
Vehículo de transporte.
ESTE CURSO NO INCLUYE LIBRO DE TEXTO.
Requisitos mínimos para acceder al curso: acceso a Internet y e-mail.
-
Una vez matriculado el alumno recibirá en su correo electrónico el usuario y la contraseña de acceso al curso.
-
El temario lo tiene disponible en el aula virtual donde podrá descargárselo en formato pdf.
-
Conforme se vayan realizando los temas, o, al final del curso, se pueden ir contestando los test correspondientes "on-line", de tal modo que, al responderse todos, se obtiene automáticamente la evaluación del curso.
-
Las dudas que existan por parte del alumnado se resolverán mediante e-mail por los diferentes tutores, también podrá consultarlas en el foro, en el que podrán ser resueltas o aclaradas por otros alumnos inscritos en el curso.
Todos los alumnos que nos superen las pruebas iniciales se les facilitará un segundo ejercicio sin coste adicional.