Nefrología
Cuidados de Enfermería a pacientes en diálisis peritoneal y pediátrica | 4 créditos ECTS | 100 horas |
Aplicación de los cuidados enfermeros en nefrología y trasplante renal | 8 créditos ECTS | 200 horas |
Certifica: Universidad Nebrija

Títulos certificados por la Universidad Nebrija.
Los cursos se llevan a cabo dentro del Plan de Formación Permanente de la Universidad Nebrija en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
Estos cursos son puntuables como méritos en la mayoría de convocatorias de la Administración Pública del Sistema Nacional de Salud y otras Administraciones para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc. Para mayor seguridad consulte la convocatoria en la que se presente.
Las certificaciones serán remitidas por la Universidad y se hace mediante diploma con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarlas en el plazo aproximado de 30 días desde el cierre de la edición de cada curso.
Haz click sobre los títulos de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario
Cuidados de Enfermería a pacientes en diálisis peritoneal y pediátrica
4 créditos ECTS 100 HorasEvaluación
Para superar el curso será necesario contestar correctamente 26 de las 35 preguntas tipo test, con respuestas alternativas y 10 de 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto teórico-práctico.
Fechas
Temario
TEMA 1. CASO PRÁCTICO: PACIENTE SOMETIDO A DIÁLISIS PERITONEAL.
- Valoración enfermera del caso clínico.
- Valoración por patrones funcionales.
- Diagnósticos enfermeros. NANDA. NIC. NOC.
TEMA 2. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA DIÁLISIS PERITONEAL.
- Introducción.
- Principios físicos de la diálisis peritoneal. Actualización de enfermería.
- Accesos al peritoneo.
- Valoración de la función peritoneal.
- La técnica de diálisis peritoneal. Conocimientos enfermeros.
- Complicaciones asociadas a la diálisis peritoneal.
- Cuidados de enfermería a pacientes en tratamiento con diálisis peritoneal. El proceso de atención de enfermería.
- Educación sanitaria de pacientes en tratamiento con DPCA.
TEMA 3. DIÁLISIS PEDIÁTRICA. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA.
- Introducción. Conocimientos para enfermería.
- Nefropatías prevalentes.
- Peculiaridades del tratamiento sustitutivo en la insuficiencia renal crónica en el niño.
- Diálisis peritoneal en niños.
- Hemodiálisis pediátrica.
- Ventajas e incovenientes en los tratamientos con D.P.C.A. y hemodiálisis.
- Trasplante renal. Actualización de conocimientos.
- Crecimiento.
- La dieta renal pediátrica para enfermería.
- Aspectos psicológicos para enfermería.
EVIDENCIA CIENTÍFICA.
Aplicación de los cuidados enfermeros en nefrología y trasplante renal
8 créditos ECTS 200 HorasEvaluación
Para superar el curso será necesario contestar correctamente 83 de las 112 preguntas tipo test, con respuestas alternativas y 10 de 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto teórico-práctico.
Fechas
Temario
TEMA 1. CASO PRÁCTICO: TRANSPLANTE RENAL.
- Valoración enfermera del caso clínico.
- Valoración según los patrones funcionales de M. Gordon.
- Diagnósticos de enfermería. NANDA, NIC y NOC.
TEMA 2. LA DIETA EN LA INSUFICIENCIA RENAL. CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
- Introducción.
- Insuficiencia renal crónica.
- Malnutrición en la insuficiencia renal.
- Valoración del estado nutricional.
- Alteraciones metabólicas en la insuficiencia renal crónica.
- Dieta en la hemodiálisis. Actualización de conocimientos.
- Nutrición en el trasplantado renal.
- Cuidados de enfermería.
TEMA 3. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN EL EMPLEO DE FÁRMACOS EN ENFERMEDAD RENAL.
- Enfermedades renales.
- Factores que alteran la respuesta de los fármacos y que la enfermería tendrá en cuenta.
- Nefrotoxicidad de los fármacos. Actualización de conocimientos.
- Criterios de utilización de los fármacos en el enfermo renal. Conocimientos para enfermería.
- Ajuste de dosis de los fármacos administrados por la enfermería en la insuficiencia renal.
- Interacciones farmacológicas que afectan a la eliminación de los fármacos.
- Cuidados de enfermería.
TEMA 4. CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTES EN DIÁLISIS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA.
- Introducción.
- Implicaciones de la enfermería comunitaria.
- Conclusiones.
TEMA 5. LA ENFERMERÍA EN LOS CUIDADOS PSICOSOCIALES DEL ENFERMO RENAL.
- Introducción.
- Factores que modulan la respuesta a la enfermedad.
- Fases psicológicas del enfermo renal. Actualización de conocimientos.
- Secuencia de aparición de procesos psicológicos de adaptación.
- Efectos psicológicos de la enfermedad renal.
- Problemas psicológicos más frecuentes en los pacientes renales.
- La hospitalización.
- Temores del paciente ante la situación de enfermedad.
- La información del paciente renal.
- Educación sanitaria al paciente y familia.
- Fuentes de apoyo de los pacientes renales.
TEMA 6. URGENCIAS Y EMERGENCIAS NEFROLÓGICAS. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA.
- Infección urinaria. Pielonefritis. Actualización de conocimientos.
- Litiasis renal. Cólico nefrítico. Actualización de conocimientos.
- Retención urinaria. Actualización de conocimientos.
- Hematuria. Actualización de conocimientos.
- Traumatismo renal.
- Nefropatía por tóxicos. Actualización de conocimientos.
- Diagnósticos enfermeros en urgencias renales.
TEMA 7. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN EL TRASPLANTE RENAL.
- Introducción.
- Selección del receptor. Actualización de conocimientos.
- Selección del donante. Actualización de conocimientos.
- Preservación del injerto.
- Cirugía del trasplante renal. Actuación de enfermería.
- Inmunosupresión que administra enfermería.
- Complicaciones del trasplante renal. Actualización de conocimientos.
- Cuidados de enfermería a pacientes trasplantados renales durante el periodo postoperatorio.
- Educación sanitaria del paciente trasplantado.
EVIDENCIA CIENTÍFICA.
ESTE CURSO NO INCLUYE LIBRO DE TEXTO.
Requisitos mínimos para acceder al curso: acceso a Internet y e-mail.
-
Una vez matriculado el alumno recibirá en su correo electrónico el usuario y la contraseña de acceso al curso.
-
El temario lo tiene disponible en el aula virtual donde podrá descargárselo en formato pdf.
-
Conforme se vayan realizando los temas, o, al final del curso, se pueden ir contestando los test correspondientes "on-line", de tal modo que, al responderse todos, se obtiene automáticamente la evaluación del curso.
-
Las dudas que existan por parte del alumnado se resolverán mediante e-mail por los diferentes tutores, también podrá consultarlas en el foro, en el que podrán ser resueltas o aclaradas por otros alumnos inscritos en el curso.
Todos los alumnos que nos superen las pruebas iniciales se les facilitará un segundo ejercicio sin coste adicional.