Politraumatizado
Atención inicial al paciente politraumatizado | 8 créditos ECTS | 200 horas |
Actuación de Enfermería ante los principales traumatismos de un politraumatizado | 8 créditos ECTS | 200 horas |
Certifica: Universidad Nebrija

Títulos certificados por la Universidad Nebrija.
Los cursos se llevan a cabo dentro del Plan de Formación Permanente de la Universidad Nebrija en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
Estos cursos son puntuables como méritos en la mayoría de convocatorias de la Administración Pública del Sistema Nacional de Salud y otras Administraciones para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc. Para mayor seguridad consulte la convocatoria en la que se presente.
Desde el cierre de la edición de los cursos (feha de finalización) recibirás por correo ordinario los diplomas en un plazo aproximado de 30 a 45 días.
Descárgate un modelo de diploma similar al que recibirás (haz click aquí)
Haz click sobre los títulos de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario
Atención inicial al paciente politraumatizado
8 créditos ECTS 200 HorasEvaluación
Para superar el curso será necesario contestar correctamente 86 de las 111 preguntas tipo test, con respuestas alternativas y 10 de 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto teórico-práctico.
Fechas
Temario
TEMA 1. CASO PRÁCTICO: PACIENTE POLITRAUMATIZADO CON SHOCK HEMORRÁGICO.
- Valoración caso clínico.
- Valoración necesidades humanas básicas (V. Henderson).
- Diagnósticos enfermeros. NANDA, NIC y NOC.
TEMA 2. GENERALIDADES Y EPIDEMIOLOGÍA DE LOS TRAUMATISMOS.
- Generalidades de los traumatismos.
- Epidemiología de los traumatismos.
- Medidas de autoprotección y seguridad.
- Triage.
TEMA 3. ATENCIÓN INICIAL AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.
- Valoración de la zona y señalización.
- Valoración del paciente politraumatizado.
- Tratamiento de resucitación.
- Extricación del paciente atrapado.
- Evaluación secundaria.
- Transporte extrahospitalario.
- Inmovilización y movilización.
- Sedación y analgesia en el politraumatizado.
TEMA 4. ASISTENCIA Y MANEJO DE LA VÍA AÉREA Y VENTILACIÓN EN EL POLITRAUMATIZADO.
- Manejo de vía aérea.
- Manejo de la ventilación.
TEMA 5. SHOCK Y CIRCULACIÓN EN EL POLITRAUMATIZADO.
- Shock. Definición. Origen, tipos y plan de actuación.
- Shock hipovolémico.
- Shock séptico.
- Shock cardiogénico.
- Shock neurogénico.
- Controles y cuidados de enfermería en el shock.
- Monitorización del paciente politraumatizado.
- Valoración del estado circulatorio y hemorragias.
- PCR en el politraumatizado.
TEMA 6. TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO.
- Introducción. Definición.
- Epidemiología.
- Mecanismo de producción.
- Clasificación del TCE.
- Valoración, manejo y plan de actuación del TCE.
- Algoritmos de actuación.
TEMA 7. TRAUMATISMOS MAXILOFACIALES.
- Introducción.
- Manejo del traumatismo facial. Evaluación primaria.
- Plan de actuación. Realizar 17 preguntas tipo test multirrespuesta
TEMA 8. TRAUMATISMO RAQUIMEDULAR.
- Introducción.
- Anatomía de la columna vertebral.
- Epidemiología y origen del traumatismo raquimedular.
- Evaluación neurológica de la función medular.
- Plan de actuación en la lesión raquimedular.
- Pronóstico.
Evidencia científica.
Actuación de Enfermería ante los principales traumatismos de un politraumatizado
8 créditos ECTS 200 HorasEvaluación
Para superar el curso será necesario contestar correctamente 63 de las 89 preguntas tipo test, con respuestas alternativas y 10 de 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto teórico-práctico.
Fechas
Temario
TEMA 1. CASO PRÁCTICO: PACIENTE QUE SUFRE TRAUMATISMO TORÁCICO.
- Valoración caso clínico.
- Valoración necesidades humanas básicas (V. Henderson).
- Diagnósticos enfermeros. NANDA. NIC. NOC.
TEMA 2. TRAUMATISMO DE EXTREMIDADES Y CINTURA PÉLVICA.
- Introducción.
- Anatomía de las extremidades y pelvis.
- Diagnóstico de traumatismos en extremidades y pelvis.
- Lesiones de las extremidades superiores.
- Lesiones de las extremidades inferiores.
- Lesiones de las extremidades inferiores.
- Lesión pélvica.
- Síndrome compartimental.
- Amputación parcial o total de la extremidad.
- Afectación vascular y nerviosa.
TEMA 3. TRAUMATISMO TORÁCICO.
- Tórax: anatomía.
- Premisas de actuación en el traumatismo torácico.
- Neumotórax abierto.
- Hemotórax.
- Volet costal.
- Taponamiento cardíaco.
- Traumatismo torácico con riesgo vital potencial.
TEMA 4. TRAUMATISMO ABDOMINAL.
- Anatomía del abdomen.
- Valoración inicial del traumatismo abdominal.
- Manejo del paciente con traumatismo abdominal.
- Protocolo de traumatismo abdominal.
- Lesiones específicas de los órganos abdominales.
TEMA 5. TRAUMATISMO PEDIÁTRICO.
- Anatomía diferenciadora entre niño y adulto significativa para el politraumatizado.
- Actuaciones diferentes al adulto.
- Manejo del politraumatizado pediátrico.
- Malos tratos en pediatría.
TEMA 6. TRAUMATISMO DE LA EMBARAZADA.
- Introducción.
- Cambios anatómicos y fisológicos del embarazo.
- Clasificación de los traumatismos de la embarazada.
- Valoración y plan de actuación de la embarazada.
- Lesiones específicas de la embarazada.
- Lesiones fetales.
TEMA 7. TRAUMATISMOS MEDIOAMBIENTALES.
- Paciente quemado.
- Lesiones por frío y calor.
- Problemas derivados de las presiones.
Evidencia científica.
Regalo promocional
Regalos promocionales disponibles hasta el 04/04/2021 (inclusive), un pack o unidad por alumno. Regalos no acumulables.
Requisitos mínimos para acceder al curso: acceso a Internet y e-mail (incluyen varias animaciones, vídeos, crucigramas, foro, evidencia científica -dependiendo de cada curso-...).
- Una vez matriculado el alumno recibirá en su correo electrónico la clave y el usuario de acceso al curso.
- Al mismo tiempo, y para su comodidad, si prefiere su estudio en “papel”, se le envía un manual editado por FORMACIÓN CONTINUADA LOGOSS impreso con fotografías, tablas, dibujos y demás ilustraciones, que permitirá realizar el curso con una herramienta más completa y cómoda (además de disponer de él “colgado” en Logoss on-line) junto con la carta de presentación para poder realizar correctamente el curso solicitado, esquemas de estudio, fechas de presentación de examen, etc... (obviamente puestos también a disposición de todo el alumnado en el foro correspondiente).
- Las dudas que existan por parte del alumnado se resolverán mediante carta o e-mail por los diferentes tutores, también podrá consultarlas en el foro, en el que podrán ser resueltas o aclaradas por otros alumnos inscritos en el curso.
- Conforme se vayan realizando los temas, o, al final del curso, se pueden ir contestando los test correspondientes «on-line», de tal modo que, al responderse todos, se obtiene automáticamente la evaluación del curso.
- A todos aquellos alumnos que nos superen las pruebas iniciales se les facilitará un segundo ejercicio sin coste adicional.