UCI-B
El paciente crítico con patología neurológica e infecciosa: cuidados de Enfermería (registro nº 160019120700A) | 9.2 créditos | 45 horas |
Cuidados de Enfermería ante las patologías traumatológicas e intoxicaciones en UCI (registro nº 160019120701A) | 8.8 créditos | 45 horas |
La enfermera en UCI ante el paciente crítico cardiovascular (registro nº 160019120763A) | 7.6 créditos | 45 horas |
Acredita: Comisión de Formación Continuada

Las actividades acreditadas por la Comisión de Formación Continuada tendrán efectos en todo el territorio nacional, sea cual sea la Comunidad Autónoma (Administración Pública) que expida la acreditación según Ley 44/2003 y R.D. 1142/2007.
La certificación de estos cursos se hace mediante diplomas con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarlos.
Haz click sobre los títulos de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario
El paciente crítico con patología neurológica e infecciosa: cuidados de Enfermería (registro nº 160019120700A)
9.2 Créditos 45 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
-
Preguntas tipo test: superar 45 de las 60 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas).
-
Supuesto teórico-práctico NANDA, NOC y NIC: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto teórico-práctico de NANDA.
Fechas
Temario
UNIDAD 1. PLAN DE CUIDADOS.
-
Valoración del paciente en estado de coma.
-
Valoración del paciente con ACV.
UNIDAD 2. COMA.
-
Introducción.
-
Origen del proceso.
-
Manejo del paciente en coma.
UNIDAD 3. ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
-
Introducción.
-
Clasificación.
-
Manifestaciones
-
Atención de Enfermería del ACVA.
-
Actividad preventiva
UNIDAD 4. CONVULSIONES
-
Concepto.
-
Clasificación.
-
Causas.
-
Valoración de Enfermería.
-
Actuación de Enfermería.
-
Status epiléptico.
UNIDAD 5. SEPSIS
-
Introducción.
-
Concepto.
-
Causas.
-
Mecanismo de producción.
-
Manifestaciones clínicas.
-
Valoración.
-
Actuación de Enfermería.
UNIDAD 6. INFECCIONES EN INMUNOCOMPROMETIDOS EN UCI
-
Introducción
-
Valoración de Enfermería
-
Fiebre en el paciente neutropénico
-
Tratamiento antibiótico empírico
-
Actuación de Enfermería
-
Infecciones por cándidas
-
Infección por hongos filamentosos
-
Infecciones de la piel, vía s de abordaje y tejidos blandos
-
Infecciones orofaríngeas y esofágicas
-
Infecciones entéricas
-
Infecciones pulmonares
-
Profilaxis básica
-
Infecciones en el paciente trasplantado
-
Trasplante de médula ósea.
Cuidados de Enfermería ante las patologías traumatológicas e intoxicaciones en UCI (registro nº 160019120701A)
8.8 Créditos 45 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
-
Preguntas tipo test: superar 45 de las 60 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas).
-
Supuesto teórico-práctico NANDA, NOC y NIC: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto teórico-práctico de NANDA.
Fechas
Temario
UNIDAD 1. PLAN DE CUIDADOS.
-
Valoración del paciente con traumatismo craneoencefálico (TCE).
-
Valoración del paciente que sufre quemaduras.
UNIDAD 2. TRATAMIENTO INICIAL AL POLITRAUMATIZADO
-
Introducción.
-
Evaluación y manejo iniciales del politraumatizado.
UNIDAD 3. TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
-
Introducción y epidemiología.
-
Fisiopatología.
-
Evaluación y tratamiento.
UNIDAD 4. QUEMADURAS
-
Definición.
-
Clasificación.
-
Causas y epidemiología.
-
Valoración de la extensión de una quemadura.
-
Valoración de la gravedad de las quemaduras.
-
Actitud de urgencia ante un paciente quemado.
-
Tratamiento fluidoterápico del paciente quemado.
-
Terapia farmacológica del paciente quemado.
-
Tratamiento local de las quemaduras.
-
Tratamiento quirúrgico.
-
Lesiones por congelación.
UNIDAD 5. MANEJO INICIAL DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS
-
Intoxicaciones agudas. Diagnóstico y medidas generales
-
Medidas generales de actuación
UNIDAD 6. INTOXICACIONES AGUDAS MEDICAMENTOSAS
-
Intoxicación por anfetaminas
-
Intoxicación por anticolinérgicos
-
Intoxicación por anticonceptivos orales
-
Intoxicación por antidepresivos tríciclicos
-
Intoxicación por barbitúricos
-
Intoxicación por benzodiacepinas
-
Intoxicación por betabloqueantes
-
Intoxicación por antagonistas del calcio
-
Intoxicación por digitálicos
-
Intoxicación por hidrato de cloral
-
Intoxicaciones por hierro.
-
Intoxicaciones por IMAO
-
Intoxicación por litio
-
Intoxicación por neurolépticos (fenotiacinas, tioxantenos y butirofenonas)
-
Intoxicación por opiáceos (morfina, heroína y derivados)
-
Intoxicación por paracetamol.
-
Intoxicación por salicilatos
-
Intoxicación con teofilinas
-
Intoxicación de origen desconocido
La enfermera en UCI ante el paciente crítico cardiovascular (registro nº 160019120763A)
7.6 Créditos 45 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
-
Preguntas tipo test: superar 45 de las 60 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas).
-
Supuesto teórico-práctico NANDA, NOC y NIC: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto teórico-práctico de NANDA.
Fechas
Temario
UNIDAD 1. PLAN DE CUIDADOS EN PACIENTES CARDIOVASCULARES.
-
Valoración según necesidades.
-
Diagnósticos de Enfermería. Problemas interdependientes. Resultados e intervenciones.
UNIDAD 2. INSUFICIENCIA CARDÍACA Y EDEMA AGUDO DE PULMÓN. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA.
-
Concepto y definición.
-
Epidemiología.
-
Causas.
-
Fisiopatología.
-
Manifestaciones clínicas.
-
Insuficiencia cardíaca aguda y edema agudo de pulmón.
UNIDAD 3. CARDIOPATÍA ISQUÉMICA: ANGOR INESTABLE, VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DEL IAM
-
Introducción.
-
Angina inestable.
-
Estratificación de riesgo.
-
Estudio de viabilidad miocárdica.
-
Criterios de alta de la unidad coronaria.
UNIDAD 4. ARRITMIAS CARDÍACAS: BRADIARRITMIAS Y TAQUIARRITMIAS. BLOQUEOS
-
Definición y clasificación de arritmias. Actuación de Enfermería.
-
Arritmias hiperactivas o taquiarritmias.
-
Arritmias hipoactivas.
-
Valoración y actuación de Enfermería en las arritmias cardíacas.
ESTE CURSO NO INCLUYE LIBRO DE TEXTO.
Requisitos mínimos para acceder al curso: acceso a Internet y e-mail.
-
Una vez matriculado el alumno recibirá en su correo electrónico el usuario y la contraseña de acceso al curso.
-
El temario lo tiene disponible en el aula virtual donde podrá descargárselo en formato pdf.
-
Conforme se vayan realizando los temas, o, al final del curso, se pueden ir contestando los test correspondientes "on-line", de tal modo que, al responderse todos, se obtiene automáticamente la evaluación del curso.
-
Las dudas que existan por parte del alumnado se resolverán mediante e-mail por los diferentes tutores, también podrá consultarlas en el foro, en el que podrán ser resueltas o aclaradas por otros alumnos inscritos en el curso.
Todos los alumnos que nos superen las pruebas iniciales se les facilitará un segundo ejercicio sin coste adicional.