Experto monitorización
Diploma de Experto en politraumatizado y monitorización en UCI para Enfermería | 20 créditos ECTS | 500 horas |
Certifica: Universidad Nebrija

Título propio certificado por la Universidad Nebrija ajustado al RD 822/2021, artículo 37.6.
Haz click sobre el título de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario
Diploma de Experto en politraumatizado y monitorización en UCI para Enfermería
20 créditos ECTS 500 HorasEvaluación
Para superar el experto tendrá que contestar correctamente el 75 % de una serie de preguntas tipo test con 4 respuestas alternativas divididas según la unidad, que serán elegidas de una batería de preguntas.
Fechas
Temario
UNIDAD 1. CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAUMATOLÓGICOS E INTOXICACIONES EN UCI.
-
Tema 1. Tratamiento inicial al politraumatizado.
-
Tema 2. Traumatismo craneoencefálico.
-
Tema 3. Quemaduras.
-
Tema 4. Manejo inicial de las intoxicaciones agudas.
-
Tema 5. Intoxicaciones agudas medicamentosas.
-
Tema 6. Intoxicaciones agudas no medicamentosas.
UNIDAD 2. MONITORIZACIÓN DEL PACIENTE CRÍTICO.
-
Tema 1. Cuidados de Enfermería. Caterización de la arteria pulmonar.
-
Tema 2. Monitorización hemodinámica mediante sistema PiCCO.
-
Tema 3. Cuidados de Enfermería en la utilización del sistema de control y monitorización cardiopulmonar: non-invasive cardiac output (NiCO®).
-
Tema 4. Monitorización hemodinámica con ecodoppler esofágico.
-
Tema 5. Ecocardiografía transtorácica.
-
Tema 6. Cuidados de Enfermería en la monitorización de la saturación arterial de o2 (pulsioximetría). Gasometría arterial. P50.
-
Tema 7. Cuidados de Enfermería en la monitorización de la mecánica pulmonar en pacientes ventilados. Curvas y modos de ventilación mecánica.
-
Tema 8. Cuidados de Enfermería en la monitorización de la ventilación mecánica no invasiva.
-
Tema 9. Cuidados de Enfermería en la monitorización de la fatiga de los músculos respiratorios.
-
Tema 10. Cuidados de Enfermería en la monitorización de la función hepática.
-
Tema 11. Cuidados de Enfermería en la monitorización de la función renal.
-
Tema 12. Cuidados de Enfermería en la monitorización nutricional y metabólica.
-
Tema 13. Utilización del índice bis en las unidades de cuidados intensivos. Intervención de Enfermería.
-
Tema 14. Cuidados de Enfermería en la monitorización y política de antibióticos en una unidad de cuidados intensivos.
-
Tema 15. Cuidados de Enfermería en la monitorización del paciente neurótico.
-
Tema 16. Cuidados de Enfermería en la monitorización del paciente transplantado.
-
Tema 17. Intervenciones de Enfermería en monitorización hemodinámica en postoperados de cirugía cardíaca.
UNIDAD 3. PLANES DE CUIDADOS EN UCI.
-
Tema 1. Plan de cuidados en traumatismo craneoencefálico (TCE).
-
Tema 2. Caso práctico: sistema Picco en un paciente crítico.
-
Tema 3. Caso práctico: paciente con el drenaje ventricular y la monitorización de la PiC.
-
Tema 4. Caso práctico de paciente conectado a ventilación mecánica.
Al matricularse el alumno recibirá un e-mail con el nombre de usuario y la clave para entrar en la plataforma de formación específica para la realización del Máster o Experto en que se haya matriculado.
La metodología para el estudio es la siguiente:
- Organización del estudio, plasmándolo en el calendario personal.
- Estudio de la "Unidad 1".
- Utilización de otras herramientas de formación sobre el tema: ampliaciones, esquemas, búsqueda de términos en glosario, consulta en enlaces de interés, enlaces con lecturas recomendadas, etc…
- Utilización de las herramientas de comunicación sobre el tema: envío de dudas por correo o foro a los tutores, participación en los foros, etc…
- Realización y superación del examen de la "Unidad 1".
- Visualización de vídeos interactivos.
- Y así sucesivamente con las siguientes unidades.
- Trabajo final (para másteres): realización de la tesina (la cual no tiene que exponerse en público) .
Dentro de la plataforma encontrarás las siguientes herramientas útiles para su realización:
- Calendario: destinado a que el propio alumno se programe según sus necesidades y dedicación la distribución adecuada del máster o experto.
- Foros: en cada uno de los temas el alumno encontrará un foro atendido por el tutor en el cual puede plantear cualquier duda que surja durante su realización, además del intercambio de ideas con los demás alumnos inscritos en el mismo.
- Vídeos: para aumentar los conocimientos mediante su visión.
- Mensajes por correo: esta función la puede utilizar el alumno para contactar vía correo personal con el tutor del máster o experto.
- Calificaciones: en este apartado el alumno puede ver en todo momento la realización de cada uno de los temas de los que va realizando la prueba evaluatoria.