Neonatología 1
Cuidados en patología gestacional, recién nacido e infecciones neonatales | 9 créditos ECTS | 225 horas |
Complicaciones en el parto y asistencia del recién nacido | 9 créditos ECTS | 225 horas |
Certifica: Universidad Nebrija

Títulos certificados por la Universidad Nebrija.
Los cursos se llevan a cabo dentro del Plan de Formación Permanente de la Universidad Nebrija en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
Estos cursos son puntuables como méritos en la mayoría de convocatorias de la Administración Pública del Sistema Nacional de Salud y otras Administraciones para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc. Para mayor seguridad consulte la convocatoria en la que se presente.
Las certificaciones serán remitidas por la Universidad y se hace mediante diploma con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarlas en el plazo aproximado de 30 días desde el cierre de la edición de cada curso.
Haz click sobre los títulos de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario
Cuidados en patología gestacional, recién nacido e infecciones neonatales
9 créditos ECTS 225 HorasEvaluación
Para superar el curso será necesario contestar correctamente 105 de las 140 preguntas tipo test, con respuestas alternativas y 20 de 30 preguntas tipo test relacionadas con dos supuestos teórico-prácticos.
Fechas
Temario
Tema 1. CASO PRÁCTICO: RECIÉN NACIDO DE MADRE PORTADORA DEL VIH.
Tema 2. CASO PRÁCTICO, RECIÉN NACIDO DE MADRE CON DIABETES GESTACIONAL.
Tema 3. CONSIDERACIONES GENERALES.
- Concepto de neonatología.
- Clasificación de los recién nacidos.
- Adaptaciones fisiológicas. Bibliografía.
Tema 4. LA ENFERMERÍA EN EL DIAGNÓSTICO PRENATAL.
- Introducción.
- Pacientes susceptibles del diagnóstico prenatal.
- Enfermedades que debemos detectar con el diagnóstico prenatal.
- Pruebas diagnósticas de bienestar fetal.
- Pruebas de diagnóstico prenatal más comunes.
- Cuestiones generales. Bibliografía.
Tema 5. BIENESTAR FETAL, ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA.
- Introducción.
- Valoración bioquímica.
- Valoración biofísica.
- Anomalías del tamaño y crecimiento del feto en el útero.
- Valoración intraparto. Bibliografía.
Tema 6. INFECCIONES NEONATALES I.
- Introducción.
- Toxoplasmosis.
- Rubéola.
- Citomegalovirus (CMV).
- Virus del herpes simple (VHS).
- Virus de la varicela- zoster (VVZ).
- Parvovirus. Bibliografía.
Tema 7. INFECCIONES NEONATALES II.
- Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
- Enterovirus.
- Hepatitis.
- Tuberculosis.
- Sífilis.
- Sepsis y meningitis bacterianas.
- Estreptococos del grupo B (EGB). Bibliografía.
Tema 8. RECIÉN NACIDO HIJO DE MADRE CON PATOLOGÍA TIROIDEA.
- Introducción.
- Transferencia de hormonas tiroideas de la madre al hijo.
- Hipotiroidismo materno.
- Hipertiroidismo materno.
- Hipotiroidismo transitorio del recién nacido.
- Bocio fetal y neonatal.
- Hallazgos clínicos
- Tratamiento.
- Cuidados de enfermería. Bibliografía.
Tema 9. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE LA PREECLAMPSIA Y EL RECIÉN NACIDO.
- Trastornos hipertensivos del embarazo.
- Preeclampsia.
- Cuidados de enfermería. Bibliografía.
Tema 10. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA DIABETES GESTACIONAL Y RECIÉN NACIDO.
- Introducción.
- Clasificación.
- Problemas maternales en el embarazo y parto.
- Valoración del hijo de madre diabética.
- Problemas específicos en hijos de madre. Bibliografía.
Tema 11. VALORACIÓN GENÉTICA Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS.
- Introducción
- Historia clínica.
- Examen físico.
- Pruebas de laboratorio y otras exploraciones.
- Síndromes no filiados.
- Consejo genético.
- Malformaciones congénitas más frecuentes.
- Urgencias genéticas. Bibliografía.
EVIDENCIA CIENTÍFICA.
Complicaciones en el parto y asistencia del recién nacido
9 créditos ECTS 225 HorasEvaluación
Para superar el curso será necesario contestar correctamente 90 de las 120 preguntas tipo test, con respuestas alternativas y 20 de 30 preguntas tipo test relacionadas con dos supuestos teórico-prácticos.
Fechas
Temario
TEMA 1. CASO PRÁCTICO. MUERTE NEONATAL.
TEMA 2. CASO PRÁCTICO. PLAN DE CUIDADOS EN EL PROCESO DE PARTO.
TEMA 3. PROCESO DE PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL RECIÉN NACIDO.
- Introducción.
- El proceso de trabajo de parto y el parto.
- Parto prematuro.
- Cuidados de enfermería durante el trabajo de parto y el nacimiento normales. Diagnóstico de enfermería. Bibliografía.
TEMA 4. VALORACIÓN DE ENFERMERÍA AL RECIÉN NACIDO.
- Introducción.
- Valoración física del recién nacido.
- Valoración de la conducta.
- Valoración del grado de conformidad y dolor.
- Grado de seguridad.
- Signos y síntomas de alarma.
- Algunos diagnósticos de enfermería derivados de la valoración del recién nacido. Bibliografía.
TEMA 5. CUIDADOS DE ENFERMERÍA DEL RECIÉN NACIDO.
- Introducción.
- Valoración de los antecedentes previos al parto.
- Cuidados en el paritorio.
- Cuidados al ingreso en la sala de puérperas.
- Cuidados posteriores.
- Pruebas de detección precoz.
- Planificación del alta.
TEMA 6. TRAUMATISMO OBSTÉTRICO.
- Introducción
- Lesiones en cabeza y cuello
- Lesiones de los nervios craneales, médula espinal o nervios periféricos
- Cuidados de enfermería. Bibliografía.
TEMA 7. ANESTÉSICOS DURANTE EL PARTO.
- Introducción
- Anestesia y analgesia según las fases del parto
- Tipos de anestesia/analgesia para el parto y cesárea
- Cuidados de enfermería. Bibliografía.
TEMA 8. ABUSO DE TÓXICOS.
- Introducción
- Abuso materno de drogas
- Abstinencia en el recién nacido
- Tratamiento
- Perspectivas sociales. Bibliografía.
TEMA 9. TRANSPORTE DE RECIÉN NACIDOS.
- Introducción
- Comunicación
- Organización del equipo de transporte
- Tipos de Transporte
- Regulación y problemas legales
- Protocolos de transporte interhospitalario e intrahospitalario. Bibliografía.
TEMA 10. MUERTE NEONATAL.
- Introducción
- Conducta ante la familia del recién nacido grave
- Conducta ante la familia del recién nacido muerto
- Conducta ante la familia después de la muerte de un neonato
- Orientación y soporte del personal. Bibliografía.
EVIDENCIA CIENTÍFICA.
ESTE CURSO NO INCLUYE LIBRO DE TEXTO.
Requisitos mínimos para acceder al curso: acceso a Internet y e-mail.
-
Una vez matriculado el alumno recibirá en su correo electrónico el usuario y la contraseña de acceso al curso.
-
El temario lo tiene disponible en el aula virtual donde podrá descargárselo en formato pdf.
-
Conforme se vayan realizando los temas, o, al final del curso, se pueden ir contestando los test correspondientes "on-line", de tal modo que, al responderse todos, se obtiene automáticamente la evaluación del curso.
-
Las dudas que existan por parte del alumnado se resolverán mediante e-mail por los diferentes tutores, también podrá consultarlas en el foro, en el que podrán ser resueltas o aclaradas por otros alumnos inscritos en el curso.
Todos los alumnos que nos superen las pruebas iniciales se les facilitará un segundo ejercicio sin coste adicional.