Cuidados paliativos
Situaciones especiales del paciente paliativo para Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (registro nº 160019120703A) | 8.9 créditos | 40 horas |
Atención del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Cuidados Paliativos (registro nº 160019120690A) | 7.6 créditos | 40 horas |
Acredita: Comisión de Formación Continuada

Las actividades acreditadas por la Comisión de Formación Continuada tendrán efectos en todo el territorio nacional, sea cual sea la Comunidad Autónoma (Administración Pública) que expida la acreditación según Ley 44/2003 y R.D. 1142/2007.
La certificación de estos cursos se hace mediante diplomas con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarlos.
Haz click sobre los títulos de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario
Situaciones especiales del paciente paliativo para Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (registro nº 160019120703A)
8.9 Créditos 40 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
-
Preguntas tipo test: superar 60 de las 80 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas).
-
Supuesto teórico-práctico sobre un caso clínico: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto de un caso clínico.
Fechas
Temario
UNIDAD 1. EL DOLOR.
-
Historia y evolución.
-
Definición.
-
Fisiopatología del dolor.
-
Tipos de dolor.
-
Principios básicos en el tratamiento del dolor.
-
Crisis de dolor.
-
Escalas de valoración de dolor.
-
Tratamiento del dolor.
-
Evaluación y seguimiento.
-
Cuidados al paciente con dolor.
-
Medidas no farmacológicas en el tratamiento del dolor.
UNIDAD 2. FARMACOLOGÍA.
-
Introducción.
-
Principios generales de farmacología en cuidados paliativos.
-
Analgesia.
-
Primer escalón: analgésicos no opioides.
-
Segundo escalón: opioides débiles.
-
Tercer escalón: opioides potentes.
-
Fármacos coanalgésicos y coadyuvantes.
-
Tolerancia y dependencia.
UNIDAD 3. URGENCIAS Y CONSIDERACIONES ESPECIALES EN CUIDADOS PALIATIVOS.
-
Síndrome de la vena cava superior (SVCS).
-
Compresión medular.
-
Convulsiones.
-
Complicaciones metabólicas.
-
Síntomas respiratorios.
-
Urgencias provocadas por la quimioterapia.
-
Hemorragias digestivas.
-
Obstrucción intestinal.
-
Parada cardiorrespiratoria (PC).
-
Claudicación familiar.
-
Delirio y agitación
UNIDAD 4. EL PACIENTE CON SIDA. EL PACIENTE CON OSTOMÍA O FÍSTULA.
-
Introducción.
-
Etiopatogenia.
-
Diagnóstico.
-
Evolución histórica.
-
Tratamiento.
-
Cuidados al paciente con SIDA.
-
El paciente ostomizado.
-
Fístulas.
UNIDAD 5. EL PACIENTE GERIÁTRICO Y EL PACIENTE PEDIÁTRICO.
-
Introducción.
-
Objetivos generales de la Enfermería en el cuidado de los ancianos.
-
Principales enfermedades en la edad senil con evolución terminal o susceptibles de cuidados paliativos.
-
Objetivos de los cuidados paliativos y de apoyo.
-
Cuidados paliativos del Auxiliar de Enfermería al paciente geriátrico.
-
Aspectos psicológicos de la familia ante un caso de enfermedad terminal geriátrica.
-
Tumores y enfermedades terminales más frecuentes en el paciente pediátrico.
-
Cuidados paliativos al paciente pediátrico.
-
Aspectos psicológicos de la familia ante un caso de enfermedad terminal pediátrica.
UNIDAD 6. ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL AL PACIENTE, FAMILIA Y EQUIPO.
-
El paciente ante la enfermedad terminal.
-
Afrontamiento de la familia ante un caso de enfermedad terminal.
-
Equipo que trata enfermos en fase terminal.
-
La comunicación con el paciente terminal y su familia.
Atención del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Cuidados Paliativos (registro nº 160019120690A)
7.6 Créditos 40 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
-
Preguntas tipo test: superar 75 de las 100 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas).
-
Supuesto teórico-práctico sobre un caso clínico: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto de un caso clínico.
Fechas
Temario
UNIDAD 1. GENERALIDADES EN CUIDADOS PALIATIVOS
Tema 1. Conceptualización y principios de los cuidados paliativos.
Tema 2. El equipo interdisciplinar.
Tema 3. Síntomas generales en las enfermedades terminales.
UNIDAD 2. CUIDADOS PALIATIVOS AL PACIENTE ONCOLÓGICO
Tema 4. Cáncer.
Tema 5. Cáncer de las vías respitatorias.
Tema 6. Cáncer digestivo.
Tema 7. Cáncer de cabeza y cuello.
Tema 8. Cáncer de mama.
Tema 9. Cáncer ginecológico.
Tema 10. Cáncer urológico.
Texto legal
Estos cursos no incluyen libro de texto.
ESTE CURSO NO INCLUYE LIBRO DE TEXTO.
Requisitos mínimos para acceder al curso: acceso a Internet y e-mail.
-
Una vez matriculado el alumno recibirá en su correo electrónico el usuario y la contraseña de acceso al curso.
-
El temario lo tiene disponible en el aula virtual donde podrá descargárselo en formato pdf.
-
Conforme se vayan realizando los temas, o, al final del curso, se pueden ir contestando los test correspondientes "on-line", de tal modo que, al responderse todos, se obtiene automáticamente la evaluación del curso.
-
Las dudas que existan por parte del alumnado se resolverán mediante e-mail por los diferentes tutores, también podrá consultarlas en el foro, en el que podrán ser resueltas o aclaradas por otros alumnos inscritos en el curso.
Todos los alumnos que nos superen las pruebas iniciales se les facilitará un segundo ejercicio sin coste adicional.