Dependencia
Atención de personas dependientes por el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (registro nº 160019120695A) | 8 créditos | 40 horas |
El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería ante el paciente con problemas de dependencia (registro nº 160019120712A) | 7.9 créditos | 40 horas |
Acredita: Comisión de Formación Continuada

Las actividades acreditadas por la Comisión de Formación Continuada tendrán efectos en todo el territorio nacional, sea cual sea la Comunidad Autónoma (Administración Pública) que expida la acreditación según Ley 44/2003 y R.D. 1142/2007.
La certificación de estos cursos se hace mediante diplomas con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarlos.
Haz click sobre los títulos de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario
Atención de personas dependientes por el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (registro nº 160019120695A)
8 Créditos 40 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
-
Preguntas tipo test: superar 52 de las 70 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas).
-
Supuesto teórico-práctico sobre un caso clínico: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto de un caso clínico.
Fechas
Temario
UNIDAD 1. CONCEPTOS BÁSICOS
-
Definiciones de salud.
-
Concepto de dependencia.
UNIDAD 2. LEY DE DEPENDENCIA Y VALORACIÓN
-
Introducción. Antecedentes históricos en España.
-
Ordenamiento de la protección en España, los pasos previos a la ley.
-
La ley de dependencia.
-
Valoración.
UNIDAD 3. EL ENVEJECIMIENTO Y OTRAS CAUSAS DE DEPENDENCIA
-
Envejecimiento.
-
Cambios físicos en el envejecimiento.
-
Cambios corporales.
-
Otras causas de dependencia.
UNIDAD 4. ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN LA AYUDA A PERSONAS MAYORES Y DEPENDIENTES
-
Introducción.
-
Habilidades sociales a desarrollar por el auxiliar de ayuda a domicilio.
-
Cambios psíquicos en el envejecimiento.
-
Cambios neurobiológicos en el envejecimiento normal.
-
Inteligencia, creatividad y memoria en la vejez.
-
Crisis de la vejez.
-
Guía para el fortalecimiento de las relaciones con el anciano.
-
La depresión.
-
La demencia.
-
La ansiedad.
-
El insomnio.
-
La manía y la paranoia.
-
La conducta psicótica.
-
Atención psicoemocional al paciente y familia ante la enfermedad terminal.
-
La comunicación entre el paciente terminal y su familia.
UNIDAD 5. ERGONOMÍA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL CUIDADOR
-
Introducción.
-
Direcciones de los movimientos.
-
Recuerdo anatómico.
-
Ergonomía. Principios de mecánica corporal para la correcta manipulación de pacientes.
-
Movilización de pacientes.
-
Prevención del síndrome del cuidador.
UNIDAD 6. ATENCIÓN A PERSONAS DEPENDIENTES. AYUDA A DOMICILIO: DEFINICIÓN Y OBJETIVOS
-
Introducción.
-
Definición del servicio de ayuda a domicilio.
-
Objetivos de la ayuda a domicilio.
-
Características de la ayuda a domicilio.
-
Prestaciones del servicio de ayuda a domicilio.
-
Acceso a la prestación.
-
Deberes de los usuarios.
-
Procedimiento de intervención y planificación.
-
Duración del servicio.
-
Financiación.
-
Colectivos destinatarios del servicio de ayuda a domicilio.
-
Definición de SAD con familias.
-
Objetivos de SAD con familias.
-
Prestaciones del SAD.
El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería ante el paciente con problemas de dependencia (registro nº 160019120712A)
7.9 Créditos 40 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
-
Preguntas tipo test: superar 52 de las 70 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas).
-
Supuesto teórico-práctico sobre un caso clínico: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto de un caso clínico.
Fechas
Temario
UNIDAD 1. ATENCIÓN DOMICILIARIA A PERSONAS DEPENDIENTES
-
Introducción.
-
Higiene y aseo. Cuidados domiciliarios a personas dependientes.
-
Realización de la cama del paciente.
-
Asistencia en el vestido.
-
Alimentación en el paciente dependiente.
-
Prevención de las úlceras por presión (UPP) en el paciente dependiente.
UNIDAD 2. AYUDAS TÉCNICAS EN EL DOMICILIO
-
La vivienda.
-
Normas de seguridad. Prevención de accidentes en el hogar.
-
Ayudas técnicas.
-
Posiciones básicas del paciente encamado.
UNIDAD 3. ACTIVIDADES Y SERVICIOS DE PREVENCIÓN A LA DEPENDENCIA
-
El ejercicio físico.
-
Ocio y tiempo libre. La terapia ocupacional.
-
La animación sociocultural.
UNIDAD 4. SERVICIOS Y PRESTACIONES DE DEPENDENCIA
-
Introducción. Cambios demográficos e incidencia.
-
Prestaciones del sistema.
-
Prestaciones de atención a la dependencia.
-
Ayudas económicas para facilitar la autonomía personal.
UNIDAD 5. SERVICIOS DE CENTRO DE DÍA Y CENTRO DE NOCHE
-
Centros de atención y asistencia al dependiente.
-
Normativa de aplicación a los servicios y centros de servicios sociales para las personas mayores.
-
Ejemplo de financiación y cuadro de amortización.
UNIDAD 6. SERVICIOS DE ATENCIÓN RESIDENCIAL
-
Introducción.
-
Definición y concepto.
-
Perfil del usuario en el centro residencial.
-
Estructura ambiental de las residencias.
-
El plan general de intervención (PGI): programas.
-
Modalidades asistenciales en residencias.
-
Estructura organizativa de los centros residenciales.
Texto legal
Estos cursos no incluyen libro de texto.
ESTE CURSO NO INCLUYE LIBRO DE TEXTO.
Requisitos mínimos para acceder al curso: acceso a Internet y e-mail.
-
Una vez matriculado el alumno recibirá en su correo electrónico el usuario y la contraseña de acceso al curso.
-
El temario lo tiene disponible en el aula virtual donde podrá descargárselo en formato pdf.
-
Conforme se vayan realizando los temas, o, al final del curso, se pueden ir contestando los test correspondientes "on-line", de tal modo que, al responderse todos, se obtiene automáticamente la evaluación del curso.
-
Las dudas que existan por parte del alumnado se resolverán mediante e-mail por los diferentes tutores, también podrá consultarlas en el foro, en el que podrán ser resueltas o aclaradas por otros alumnos inscritos en el curso.
Todos los alumnos que nos superen las pruebas iniciales se les facilitará un segundo ejercicio sin coste adicional.