Técnicas básicas
Cuidados del Téc. en Cuidados Aux. de Enfermería ante recogida de muestras, paciente terminal, terapia con temperaturas y prevención de infecciones (registro nº 160019120667A) | 8.4 créditos | 45 horas |
Intervenciones del Téc. en Cuidados Aux. de Enfermería en las necesidades de termorregulación y movimiento. Constantes vitales, administración de medicamentos y úlceras por presión (registro nº 160019120664A) | 6 créditos | 50 horas |
Actuación del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería ante las necesidades básicas (registro nº 160019120663A) | 6.1 créditos | 50 horas |
Acredita: Comisión de Formación Continuada

Las actividades acreditadas por la Comisión de Formación Continuada tendrán efectos en todo el territorio nacional, sea cual sea la Comunidad Autónoma (Administración Pública) que expida la acreditación según Ley 44/2003 y R.D. 1142/2007.
La certificación de estos cursos se hace mediante diplomas con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarlos.
Haz click sobre los títulos de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario
Cuidados del Téc. en Cuidados Aux. de Enfermería ante recogida de muestras, paciente terminal, terapia con temperaturas y prevención de infecciones (registro nº 160019120667A)
8.4 Créditos 45 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
-
Preguntas tipo test: superar 60 de las 80 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas.
-
Supuesto teórico-práctico sobre un caso clínico: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto de un caso clínico.
-
Supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos: superar 3 de los 5 supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos (relacionar, seleccionar, introducir palabras o numeración, etc).
Fechas
Temario
UNIDAD 1. APLICACIONES TERAPÉUTICAS DEL FRÍO Y EL CALOR
-
Introducción.
-
Repaso histórico del uso del agua con fines terapéuticos.
-
Calor terapéutico.
-
Frío terapéutico.
-
Comparación de los efectos terapéuticos del calor y del frío.
UNIDAD 2. ATENCIÓN AL PACIENTE TERMINAL. CUIDADOS POST-MORTEM
-
Introducción.
-
Concepto de enfermedad terminal. Características del paciente terminal.
-
Signos y síntomas de muerte inminente.
-
Síntomas frecuentes en un paciente terminal.
-
Actuación de enfermería ante los síntomas.
-
El dolor.
-
La adaptación a la enfermedad terminal: duelo.
-
Atención a la familia.
-
La muerte: exitus.
-
Cuidados postmortem: amortajamiento.
UNIDAD 3. RECOGIDA DE MUESTRAS, EXCRETAS Y ELIMINACIONES
-
Introducción.
-
Directrices generales para recogida de muestras biológicas.
-
Sondas: clases. Preparación del material: higiene genital.
-
Enemas: clases, indicaciones. Preparación del material.
-
Drenajes: clases e indicaciones.
-
Irrigaciones-instilaciones. Material y procedimiento.
-
Punción lumbar. Material y procedimiento.
UNIDAD 4. INFECCIÓN, DESINFECCIÓN, ASEPSIA, ANTISEPSIA y ESTERILIZACIÓN
-
Introducción.
-
Conceptos y definición: limpieza, infección, desinfección, asepsia, antisepsia, esterilización.
-
La cadena de la infección.
-
Clasificación de objetos a esterilizar, desinfectar o limpiar.
-
Procedimientos y técnicas de desinfección.
-
Limpieza y desinfección de instrumental y material hospitalario. Métodos.
-
Métodos de esterilización: calor seco, calor húmedo, sustancias químicas, irradiación.
-
La unidad de esterilización.
-
Material estéril. Preparación, manipulación, almacenamiento.
Intervenciones del Téc. en Cuidados Aux. de Enfermería en las necesidades de termorregulación y movimiento. Constantes vitales, administración de medicamentos y úlceras por presión (registro nº 160019120664A)
6 Créditos 50 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
-
Preguntas tipo test: superar 70 de las 93 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas).
-
Supuesto teórico-práctico sobre un caso clínico: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto de un caso clínico.
-
Supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos: superar 3 de los 5 supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos (relacionar, seleccionar, introducir palabras o numeración, etc).
Fechas
Temario
UNIDAD 1. NECESIDAD DE TERMORREGULACIÓN
-
Introducción.
-
Momentos para valorar la temperatura.
-
Mecanismos de regulación de la temperatura corporal.
-
Factores que influyen en la temperatura corporal.
-
Valoración de la temperatura corporal. Rango de medida.
-
Lugares de medida-tiempo.
-
Tipos de termómetros-cómo se utilizan.
-
Alteración de la temperatura corporal.
-
Actuaciones de enfermería para los clientes con fiebre.
-
Sistemas de registro. Gráfica de temperatura.
UNIDAD 2. NECESIDAD DE MOVIMIENTO. TRASLADO Y DEAMBULACIÓN
-
Introducción.
-
Repaso anatomofisiológico del aparato locomotor, huesos, músculos y articulaciones.
-
Principios básicos de mecánica corporal.
-
Valoración de la movilidad: marcha, ejercicio, amplitude de movimientos.
-
Posiciones del paciente en la cama. Dispositivos para mantener la postura correcta.
-
Técnicas y dispositivos de movilización y transporte.
-
Cuidados y dispositivos de ayuda en la deambulación.
-
Efectos de la inmovilidad.
-
Consideraciones geriátricas.
UNIDAD 3. PREPARACIÓN PARA LA EXPLORACIÓN. MEDICIÓN DE CONSTANTES VITALES
-
Introducción.
-
Preparación del ambiente. Intimidad.
-
Preparación del equipo.
-
Preparación del paciente.
-
Reconocimiento general.
-
Técnicas de valoración física.
-
Medición de constantes vitales.
UNIDAD 4. COLABORACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN
-
Introducción.
-
Principios generales de farmacología.
-
Formas medicamentosas de los fármacos.
-
Órdenes de los medicamentos y aspectos legales.
-
Efectos de los medicamentos.
-
Acción de los fármacos en el organismo.
-
Factores que incluyen en la acción de los medicamentos.
-
Los cinco correctos en la administración de fármacos.
-
Farmacocinética.
-
Vías de administración más frecuentes.
-
Administración de medicación a través de sonda nasogástrica.
UNIDAD 5. INTEGRIDAD CUTÁNEA. ÚLCERAS POR PRESIÓN
-
Introducción.
-
Repaso histórico del uso del agua con fines terapéuticos.
-
Calor terapéutico.
-
Frío terapéutico.
-
Comparación de los efectos terapéuticos del calor y del frío.
Actuación del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería ante las necesidades básicas (registro nº 160019120663A)
6.1 Créditos 50 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
- Preguntas tipo test: superar 70 de las 93 preguntas tipo test con respuestas alternativas.
- Supuesto teórico-práctico sobre un caso clínico: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto de un caso clínico.
- Supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos: superar 3 de los 5 supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos (relacionar, seleccionar, introducir palabras o numeración, etc).
Fechas
Temario
UNIDAD 1. NECESIDAD DE COMUNICACIÓN. RELACIÓN DE AYUDA
- Introducción.
- Niveles de comunicación.
- Elementos del proceso comunicativo.
- Factores que influyen en la comunicación.
- Formas de comunicación.
- La comunicación como elemento terapéutico.
UNIDAD 2. NECESIDAD DE HIGIENE
- Atención a la necesidad de higiene del paciente.
- Concepto de higiene general y parcial.
- Repaso anatomofisiológico.
- Valoración de la piel.
- Factores que afectan al cuidado de la piel.
- Higiene de la piel.
- Aseo del paciente no encamado.
- El baño en el cuarto de baño.
- Aseo del paciente encamacado.
- El afeitado.
- Cuña y botella: procedimiento e hygiene.
- Aseo en pacientes especiales.
- Aseo y limpieza del personal Auxiliar de Enfermería: lavado de manos.
- La habitación del enfermo: limpieza-aseo, cama, ropa, etc.
UNIDAD 3. NECESIDAD DE OXIGENACIÓN. OXIGENOTERAPIA
- Introducción.
- Repaso anatomofisiológico.
- Fisiología respiratoria.
- Medición de la respiración. Frecuencia respiratoria: valores normales.
- Factores que afectan a la respiración.
- Patrones respiratorios.
- Valoración de la oxigenación.
- Pruebas diagnósticas.
- Principales patologías respiratorias.
UNIDAD 4. NECESIDAD DE ELIMINACIÓN
- Introducción.
- Repaso anatomofisiológico del aparato digestivo.
- Valoración de la eliminación fecal.
- Características de las heces normales y anormales.
- Cuidados del Auxiliar de Enfermería en pacientes con la necesidad de eliminación alterada.
- Repaso anatomofisiológico del aparato urinario.
- Valoración de la eliminación urinaria.
- Valoración de pacientes con problemas del sistema renal.
- Balance hídrico.
UNIDAD 5. NECESIDAD DE NUTRICIÓN-ALIMENTACIÓN
- Introducción.
- Fisiología de la alimentación.
- Conceptos básicos.
- Principios inmediatos. Glúcidos, lípidos, prótidos, vitaminas y minerales.
- La ración equilibrada. Definición de caloría.
- Valoración del estado nutricional. Medición antropométrica.
- Nutrición enteral.
- Nutrición parenteral.
- Dietas terapéuticas.
- La alimentación del lactante.
- Principios básicos de higiene y manipulación de los alimentos.
- La comida del enfermo.
ESTE CURSO NO INCLUYE LIBRO DE TEXTO.
Requisitos mínimos para acceder al curso: acceso a Internet y e-mail.
-
Una vez matriculado el alumno recibirá en su correo electrónico el usuario y la contraseña de acceso al curso.
-
El temario lo tiene disponible en el aula virtual donde podrá descargárselo en formato pdf.
-
Conforme se vayan realizando los temas, o, al final del curso, se pueden ir contestando los test correspondientes "on-line", de tal modo que, al responderse todos, se obtiene automáticamente la evaluación del curso.
-
Las dudas que existan por parte del alumnado se resolverán mediante e-mail por los diferentes tutores, también podrá consultarlas en el foro, en el que podrán ser resueltas o aclaradas por otros alumnos inscritos en el curso.
Todos los alumnos que nos superen las pruebas iniciales se les facilitará un segundo ejercicio sin coste adicional.