Exploraciones radiológicas
Enfermedades óseas y resonancia de fracturas para Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico (registros nº 160019120708A y 160019120849A) | 9.4 créditos | 40 horas |
Radiología de urgencias, ancianos y niños sobre fracturas para Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico (registros nº 160019120710A y 160019120842A) | 8.9 créditos | 40 horas |
Radiología de cráneo, tronco y extremidades superiores con traumatismo para Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico (registros nº 160019120711A y 160019120848A) | 6.9 créditos | 40 horas |
Acredita: Comisión de Formación Continuada

Las actividades acreditadas por la Comisión de Formación Continuada tendrán efectos en todo el territorio nacional, sea cual sea la Comunidad Autónoma (Administración Pública) que expida la acreditación según Ley 44/2003 y R.D. 1142/2007.
La certificación de estos cursos se hace mediante diplomas con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarlos.
Haz click sobre los títulos de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario
Enfermedades óseas y resonancia de fracturas para Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico (registros nº 160019120708A y 160019120849A)
9.4 Créditos 40 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
-
Preguntas tipo test: superar 60 de las 80 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas).
-
Supuesto teórico-práctico sobre un caso clínico: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto de un caso clínico.
-
Supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos: superar 3 de los 5 supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos (relacionar, seleccionar, introducir palabras o numeración, etc…).
Fechas
Temario
UNIDAD 1. PRINCIPALES ENFERMEDADES ÓSEAS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES.
-
Enfermedades óseas de la columna vertebral.
-
Enfermedades más frecuentes.
-
Tumores óseos.
-
Enfermedades que afectan a las articulaciones o artropatías.
UNIDAD 2. PRINCIPALES ENFERMEDADES ÓSEAS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES.
-
Enfermedades óseas de la pelvis.
-
Lesiones óseas más frecuentes.
-
Artropatías que afectan al miembro inferior.
UNIDAD 3. RESONACIA MAGNÉTICA EN LAS FRACTURAS Y PARTES BLANDAS.
-
Riesgos en la resonancia magnética.
-
Precauciones en las exploraciones de resonancia magnética.
-
Ventajas de la resonancia magnética frente a otras técnicas.
-
Inconvenientes.
-
La resonancia magnética en la exploración de la extremidad superior.
-
La resonancia magnética en la exploración de la extremidad inferior.
-
La resonancia magnética en los traumatismos craneales.
-
La resonancia magnética en la patología degenerativa del raquis.
Radiología de urgencias, ancianos y niños sobre fracturas para Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico (registros nº 160019120710A y 160019120842A)
8.9 Créditos 40 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
-
Preguntas tipo test: superar 75 de las 100 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas).
-
Supuesto teórico-práctico sobre un caso clínico: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto de un caso clínico.
-
Supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos: superar 3 de los 5 supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos (relacionar, seleccionar, introducir palabras o numeración, etc…).
Fechas
Temario
UNIDAD 1. FRACTURAS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES.
-
Estudio radiológico de las fracturas de la pelvis y cadera.
-
Estudio radiológico de las fracturas del fémur.
-
Estudio radiológico de las fracturas de rodilla.
-
Estudio radiológico de las fracturas de tibia y peroné.
-
Estudio radiológico de las fracturas de tobillo.
-
Estudio radiológico de las fracturas del pie.
UNIDAD 2. PRINCIPALES FRACTURAS EN EL NIÑO Y EN EL ANCIANO.
-
Estudio radiológico de las fracturas en el niño.
-
Lesiones traumáticas características en el niño.
-
Luxación congénita de cadera.
-
Fracturas en el anciano.
UNIDAD 3. RADIODIAGNÓSTICO EN URGENCIAS.
-
Radiodiagnóstico en urgencias.
-
Sospecha de traumatismos raquimedulares.
-
Estudio de la columna vertebral en urgencias.
-
Otras exploraciones radiológicas que se pueden realizar en el servicio de urgencias.
-
Actuación radiológica en el servicio de urgencias frente a un politraumatizado.
UNIDAD 4. EVOLUCIÓN, COMPLICACIONES Y MÉTODOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS DESDE EL PUNTO DE VISTA RADIOLÓGICO.
-
Evolución histológica de las fracturas en su curación y correlación radiológica.
-
Evolución esquemática de las fracturas: correlación de las seis fases de reparación con los aspectos radiológicos.
-
Patogénesis del retraso de fusión (con formación de pseudoartrosis) o falta de unión (neoartrosis).
-
Curación de la fractura.
-
Complicaciones de las fracturas.
-
Acortamiento.
-
Infección.
-
Consolidación de una fractura.
-
Estudios radiológicos secuenciales en la evolución de la fractura.
Radiología de cráneo, tronco y extremidades superiores con traumatismo para Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico (registros nº 160019120711A y 160019120848A)
6.9 Créditos 40 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
-
Preguntas tipo test: superar 75 de las 100 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas).
-
Supuesto teórico-práctico sobre un caso clínico: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto de un caso clínico.
-
Supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos: superar 3 de los 5 supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos (relacionar, seleccionar, introducir palabras o numeración, etc…).
Fechas
Temario
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN
-
Introducción al estudio radiológico óseo.
-
Método de análisis radiológico de los huesos.
-
Estudio general de las fracturas.
-
Tipos de fracturas.
-
Clasificación de las fracturas por la lectura de Rx.
-
Descripción del estudio radiológico habitual.
-
Radiología de las articulaciones.
-
Otras técnicas de examen útiles en el estudio del sistema musculoesquelético.
UNIDAD 2. FRACTURAS DE CRANEO.
-
Introducción.
-
Anatomía desde el punto de vista radiológico.
-
El macizo facial.
-
Signos radiológicos de las alteraciones del cráneo.
UNIDAD 3. FRACTURAS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES Y TRONCO.
-
Estudio radiológico de las fracturas de la columna vertebral.
-
Estudio de las fracturas de la columna cervical.
-
Estudio de las fracturas de la columna dorso-lumbar.
-
Estudio de las fracturas costales.
-
Estudio de las fracturas del esternón.
-
Proyecciones de la columna vertebral.
-
Estudio radiológico de las fracturas del hombro.
-
Estudio radiológico de las fracturas del brazo.
-
Estudio radiológico de las fracturas del codo.
-
Estudio radiológico de las fracturas a nivel del antebrazo.
-
Estudio radiológico de las fracturas de la muñeca y de la mano.
Texto legal
Estos cursos no incluyen libro de texto.
ESTE CURSO NO INCLUYE LIBRO DE TEXTO.
Requisitos mínimos para acceder al curso: acceso a Internet y e-mail.
-
Una vez matriculado el alumno recibirá en su correo electrónico el usuario y la contraseña de acceso al curso.
-
El temario lo tiene disponible en el aula virtual donde podrá descargárselo en formato pdf.
-
Conforme se vayan realizando los temas, o, al final del curso, se pueden ir contestando los test correspondientes "on-line", de tal modo que, al responderse todos, se obtiene automáticamente la evaluación del curso.
-
Las dudas que existan por parte del alumnado se resolverán mediante e-mail por los diferentes tutores, también podrá consultarlas en el foro, en el que podrán ser resueltas o aclaradas por otros alumnos inscritos en el curso.
Todos los alumnos que nos superen las pruebas iniciales se les facilitará un segundo ejercicio sin coste adicional.