Radiología aplicada
Principios sobre radiología intervencionista y patológica para el Téc. Sup. en Imagen para el Diagnóstico (registro nº 160019120659A) | 7.8 créditos | 60 horas |
Procesos radiológicos según sistemas para el Téc. Sup. en Imagen para el Diagnóstico (registro nº 160019120660A) | 7.2 créditos | 50 horas |
Acredita: Comisión de Formación Continuada

Las actividades acreditadas por la Comisión de Formación Continuada tendrán efectos en todo el territorio nacional, sea cual sea la Comunidad Autónoma (Administración Pública) que expida la acreditación según Ley 44/2003 y R.D. 1142/2007.
La certificación de estos cursos se hace mediante diplomas con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarlos.
Haz click sobre los títulos de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario
Principios sobre radiología intervencionista y patológica para el Téc. Sup. en Imagen para el Diagnóstico (registro nº 160019120659A)
7.8 Créditos 60 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
-
Preguntas de autoevaluación por cada unidad: en cada unidad existen 10 preguntas de autoevaluación de las cuales el alumno debe tener correctas 6 de ellas para superar la unidad.
-
Preguntas tipo test: superar 75 de las 100 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas) (siempre se le tomará en consideración la nota más alta obtenida en cada test).
-
Supuesto teórico-práctico sobre un caso clínico: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto de un caso clínico.
-
Supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos: superar 3 de los 5 supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos (relacionar, seleccionar, introducir palabras o numeración, etc…).
Fechas
Temario
UNIDAD 1. FORMACIÓN DE IMÁGENES.
-
Formación de imágenes mediante tubo de rayos catódicos.
-
Registro fotográfico de la imagen.
-
Formación de imágenes mediante ultrasonido.
-
Formación de imágenes mediante tomografía computerizada.
-
Radiología digital.
-
Medicina nuclear.
UNIDAD 2. CONTROL DE CALIDAD DE IMAGEN.
-
Principios de sensitometría.
-
Densidad.
-
La curva característica.
-
Factores que afectan al contraste radiológico.
-
Penetración del haz de rayos.
-
Cantidad de radiaciones.
-
Efectos de los cambios de miliamperaje.
-
Efectos de los cambios en la distancia.
-
Consideraciones del sujeto.
-
Evaluación de la calidad de la imagen diagnóstica.
-
Mamografía.
UNIDAD 3. RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA.
-
Introducción.
-
Valoración antes del procedimiento intervencionista.
-
Angiografía diagnóstica. Arteriografía.
-
Vías especiales de abordaje venoso.
-
Radioprotección.
-
Indicaciones de radiología intervencionista.
-
Técnicas de radiología intervencionista.
UNIDAD 4. RADIOLOGÍA PATOLÓGICA.
-
Radiología patológica del tórax.
-
Radiología patológica del abdomen.
-
Radiología patológica ósea.
UNIDAD 5. RADIOLOGÍA DENTAL.
-
Introducción.
-
Preparación.
-
Aparataje.
-
Técnicas radiográficas dentales.
UNIDAD 6. RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA.
UNIDAD 7. REGLAMENTO SOBRE PROTECCIÓN SANITARIA CONTRA LAS RADIACIONES IONIZANTES.
Procesos radiológicos según sistemas para el Téc. Sup. en Imagen para el Diagnóstico (registro nº 160019120660A)
7.2 Créditos 50 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
-
Preguntas de autoevaluación por cada Unidad: en cada unidad existen 10 preguntas de autoevaluación de las cuales el alumno debe tener correctas 6 de ellas para superar la unidad.
-
Preguntas tipo test: superar 75 de las 100 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas) (siempre se le tomará en consideración la nota más alta obtenida en cada test).
-
Supuesto teórico-práctico sobre un caso clínico: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto de un caso clínico.
-
Supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos: superar 3 de los 5 supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos (relacionar, seleccionar, introducir palabras o numeración, etc…).
Fechas
Temario
UNIDAD 1. RADIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.
-
Conceptos fisiopatológicos básicos.
-
Síntomas del paciente respiratorio.
-
Insuficiencia respiratoria.
-
Síndrome de distrés respiratorio del adulto.
-
Enfermedades obstructivas de las vías aéreas.
-
Tumores broncopulmonares primarios malignos.
-
Infecciones del aparato respiratorio.
-
Enfermedades vasculares del pulmón.
-
Enfermedades de la pleura.
-
Enfermedades tumorales.
-
Neumotórax.
-
Enfermedades del mediastino.
-
Enfermedades diafragmáticas.
UNIDAD 2. RADIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.
-
Examen del tubo digestivo.
-
Examen del esófago.
-
Estómago: serie gastrointestinal.
-
Examen intestino delgado.
-
Examen intestino grueso.
UNIDAD 3. PRUEBAS RADIODIAGNÓSTICAS EN MEDICINA DEPORTIVA.
-
Introducción.
-
Patología del hombro.
-
Articulación del codo.
-
Articulación de la cadera.
-
Patología de la pelvis.
-
Patología de la rodilla.
-
Patología de la articulación del tobillo.
-
Patología del pie.
-
Otras lesiones en medicina deportiva
-
Problemas de tendones.
-
Problemas musculares.
UNIDAD 4. RADIOLOGÍA CARDIOVASCULAR.
-
Radiografía de tórax.
-
Radiología del corazón.
-
Insuficiencia cardiaca.
-
Cardiopatía isquémica.
-
Valvulopatías.
-
Cardiopatías congénitas.
-
Miocardiopatías.
-
Enfermedades del pericardio.
-
Angiología.
ESTE CURSO NO INCLUYE LIBRO DE TEXTO.
Requisitos mínimos para acceder al curso: acceso a Internet y e-mail.
-
Una vez matriculado el alumno recibirá en su correo electrónico el usuario y la contraseña de acceso al curso.
-
El temario lo tiene disponible en el aula virtual donde podrá descargárselo en formato pdf.
-
Conforme se vayan realizando los temas, o, al final del curso, se pueden ir contestando los test correspondientes "on-line", de tal modo que, al responderse todos, se obtiene automáticamente la evaluación del curso.
-
Las dudas que existan por parte del alumnado se resolverán mediante e-mail por los diferentes tutores, también podrá consultarlas en el foro, en el que podrán ser resueltas o aclaradas por otros alumnos inscritos en el curso.
Todos los alumnos que nos superen las pruebas iniciales se les facilitará un segundo ejercicio sin coste adicional.