Torácica y digestiva
Radiología torácica y digestiva para el Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico | 7 créditos ECTS | 175 horas |
Certifica: Universidad Nebrija

Títulos certificados por la Universidad Nebrija.
Los cursos se llevan a cabo dentro del Plan de Formación Permanente de la Universidad Nebrija en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
Estos cursos son puntuables como méritos en la mayoría de convocatorias de la Administración Pública del Sistema Nacional de Salud y otras Administraciones para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc. Para mayor seguridad consulte la convocatoria en la que se presente.
Desde el cierre de la edición de los cursos (feha de finalización) recibirás por correo ordinario los diplomas en un plazo aproximado de 30 a 45 días.
Descárgate un modelo de diploma similar al que recibirás (haz click aquí)
Haz click sobre el título de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario
Radiología torácica y digestiva para el Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico
7 créditos ECTS 175 HorasEvaluación
Para superar el curso será necesario contestar correctamente 70 de las 100 preguntas tipo test, con respuestas alternativas.
Fechas
Temario
TEMA 1. RADIOLOGÍA DE TÓRAX.
- Radiología convencional.
- Radiología digital de tórax.
- Lesiones del espacio aéreo.
- Atelectasia.
- Bibliografía.
TEMA 2. TAC DE TÓRAX.
- Introducción de la anatomía del tórax.
- Estructuras visibles en TC.
- Curiosidades de la TC de tórax y diferencias con otras exploraciones.
- Parámetros de la TC.
- Artefactos TC.
- Preparación, protección y colocación del paciente.
- Protocolos de la TC de tórax.
- Bibliografía.
TEMA 3. RESONANCIA MAGNÉTICA TORÁCICA.
- Ventajas de la resonancia magnética frente al TC.
- Usos comunes del procedimiento.
- Patologías más comunes de tórax.
- Protocolos habituales de RM torácica.
- Bibliografía.
TEMA 4. ANGIOGRAFÍA Y GAMMAGRAFÍA PULMONAR.
- Angiografía.
- Angiografía pulmonar.
- Embolia pulmonar.
- Algoritmo de diagnóstico de embolia pulmonar.
- Gammagrafía pulmonar.
TEMA 5. EXAMEN DEL TUBO DIGESTIVO.
- Aparatos radiológicos.
- Medios de contraste.
- Esofagograma.
- Estudio gastroduodenal.
- Tránsito intestinal.
- Enema opaco.
- Bibiografía.
TEMA 6. PREPARACIÓN DE LA SALA Y DEL PACIENTE.
- Atención al paciente.
- Comunicación con los pacientes.
- Servicio de radiodiagnóstico.
- Preparación del examen para el tubo digestivo.
- Bibiografía.
TEMA 7. ESTUDIOS RADIOLÓGICOS ESOFÁGICOS.
- Trastornos esofágicos.
- Medios de contraste para estudios esofágicos.
- Técnicas radiológicas con contraste.
- Técnicas radiográficas de exposición.
- Bibiografía.
TEMA 8. ESTUDIOS RADIOLÓGICOS ESTÓMAGO Y DUODENO.
- Patologías de estómago y duodeno.
- Estudios radiológicos de estómago y duodeno.
- Bibiografía.
TEMA 9. ESTUDIOS RADIOLÓGICOS INTESTINO GRUESO.
- Radiografía simple de abdomen.
- Enema opaco.
- TAC del intestino grueso.
- Resonancia magnética de recto.
- Ecografía.
- Colonoscopia virtual.
- Estudio de colostomía.
- Defecografía o proctografía defecatoria.
Texto legal
Estos curso no incluye libro de texto.
ESTE CURSO NO INCLUYE LIBRO DE TEXTO.
Requisitos mínimos para acceder al curso: acceso a Internet y e-mail.
-
Una vez matriculado el alumno recibirá en su correo electrónico el usuario y la contraseña de acceso al curso.
-
El temario lo tiene disponible en el aula virtual donde podrá descargárselo en formato pdf.
-
Conforme se vayan realizando los temas, o, al final del curso, se pueden ir contestando los test correspondientes "on-line", de tal modo que, al responderse todos, se obtiene automáticamente la evaluación del curso.
-
Las dudas que existan por parte del alumnado se resolverán mediante e-mail por los diferentes tutores, también podrá consultarlas en el foro, en el que podrán ser resueltas o aclaradas por otros alumnos inscritos en el curso.
Todos los alumnos que nos superen las pruebas iniciales se les facilitará un segundo ejercicio sin coste adicional.