Urografía
Urorresonancia y urografía para Téc. Sup. en Imagen para el Diagnóstico (registros nº 160019120669A y 160019120777A) | 8.5 créditos | 40 horas |
Radiología pediátrica urológica para Téc. Sup. en Imagen para el Diagnóstico (registros nº 160019120668A y 160019120776A) | 4.6 créditos | 30 horas |
Acredita: Comisión de Formación Continuada

Las actividades acreditadas por la Comisión de Formación Continuada tendrán efectos en todo el territorio nacional, sea cual sea la Comunidad Autónoma (Administración Pública) que expida la acreditación según Ley 44/2003 y R.D. 1142/2007.
La certificación de estos cursos se hace mediante diplomas con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarlos.
Haz click sobre los títulos de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario
Urorresonancia y urografía para Téc. Sup. en Imagen para el Diagnóstico (registros nº 160019120669A y 160019120777A)
8.5 Créditos 40 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
-
Preguntas de autoevaluación por cada unidad: en cada unidad existen 10 preguntas de autoevaluación de las cuales el alumno debe tener correctas 6.
-
Preguntas tipo test: superar 52 de las 70 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas).
-
Supuesto teórico-práctico sobre un caso clínico: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto de un caso clínico.
Fechas
Temario
UNIDAD 1
TEMA 1. PRUEBAS RADIOLÓGICAS EN UROLOGÍA DIAGNÓSTICA EN ADULTOS
-
Urografía intravenosa.
-
Uretrografía.
-
Ecografía renal.
TEMA 2. URORESONANCIA
-
Resonancia magnética (RM).
-
Orígenes de la resonancia magnética.
-
Fundamentos físicos.
-
Principios básicos.
-
Tipos de imanes.
-
La materia y sus propiedades.
-
Aspectos técnicos en la obtención de imágenes con equipos de resonancia magnética.
-
Parámetros fundamentales.
-
Artefactos.
-
Ventajas de la resonancia magnética.
-
Contraindicaciones de la resonancia magnética y precauciones.
-
Medios de contraste en resonancia magnética.
-
Atención al paciente.
-
Preparación del paciente.
-
Uroresonancia.
-
Estudios urológicos en RM.
-
Injerto renal.
UNIDAD 2
TEMA 3. MEDIOS DE CONTRASTE Y SU ROL
-
Definición.
-
Su rol.
-
Vías de administración.
-
Contrastes intravenosos.
-
Tipos de estudios con contraste.
-
Bomba de jeringa.
TEMA 4. ASEPSIA
-
Asepsia.
-
Asepsia médica.
-
Asepsia quirúrgica o técnica estéril.
TEMA 5. CONSENTIMIENTO INFORMADO EN RADIODIAGNÓSTICO
-
Introcucción: aspectos históricos y principios bioéticos.
-
Requisitos del consentimiento informado.
-
Procedimientos.
-
El documento.
-
El texto del documento.
-
Presentación del documento.
-
Excepciones.
-
Conclusiones..
Radiología pediátrica urológica para Téc. Sup. en Imagen para el Diagnóstico (registros nº 160019120668A y 160019120776A)
4.6 Créditos 30 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
-
Preguntas de autoevaluación por cada unidad: en cada unidad existen 10 preguntas de autoevaluación de las cuales el alumno debe tener correctas 6.
-
Preguntas tipo test: superar 52 de las 70 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas).
-
Supuesto teórico-práctico sobre un caso clínico: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto de un caso clínico.
Fechas
Temario
UNIDAD 1
TEMA 1. LOS DESCUBRIDORES
-
Los descubridores.
-
Wilhelm Konrad Roentgen.
-
Antoine Henri Becquerel.
-
Pierre y Marie Sklodowska Curie.
TEMA 2. ANATOMÍA DEL APARATO URINARIO
UNIDAD 2
TEMA 3. RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA
-
Desarrollo de la radiología pediátrica.
-
Radiología pediátrica del aparato genitourinario.
-
Salas de radiología.
-
Los equipos de RX.
-
Infraestructuras y personal adscrito a los servicios de radiodiagnóstico.
-
Atención al paciente.
-
Protección del paciente pediátrico.
-
Inmovilización: principios e instrumentos.
TEMA 4. PRUEBAS RADIOLÓGICAS EN UROLOGÍA DIAGNÓSTICA PEDIÁTRICA
-
Pruebas radiológicas en urología diagnóstica pediátrica.
-
Urografía intravenosa.
-
Cistouretrografía miccional seriada (C.U.M.S.).
-
Pielografia anterógrada.
-
Uretrografía retrógrada.
-
Ecografía.
ESTE CURSO NO INCLUYE LIBRO DE TEXTO.
Requisitos mínimos para acceder al curso: acceso a Internet y e-mail.
-
Una vez matriculado el alumno recibirá en su correo electrónico el usuario y la contraseña de acceso al curso.
-
El temario lo tiene disponible en el aula virtual donde podrá descargárselo en formato pdf.
-
Conforme se vayan realizando los temas, o, al final del curso, se pueden ir contestando los test correspondientes "on-line", de tal modo que, al responderse todos, se obtiene automáticamente la evaluación del curso.
-
Las dudas que existan por parte del alumnado se resolverán mediante e-mail por los diferentes tutores, también podrá consultarlas en el foro, en el que podrán ser resueltas o aclaradas por otros alumnos inscritos en el curso.
Todos los alumnos que nos superen las pruebas iniciales se les facilitará un segundo ejercicio sin coste adicional.