Transporte
Transporte para Técnicos en Emergencias Sanitarias | 9 créditos ECTS | 225 horas |
Certifica: Universidad Nebrija

Título certificado por la Universidad Nebrija.
El curso se lleva a cabo dentro del Plan de Formación Permanente de la Universidad Nebrija en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
Este curso es puntuable como méritos en la mayoría de convocatorias de la Administración Pública del Sistema Nacional de Salud y otras Administraciones para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc. Para mayor seguridad consulte la convocatoria en la que se presente.
Desde el cierre de la edición del curso (feha de finalización) recibirás por correo ordinario el diploma en un plazo aproximado de 30 a 45 días.
Descárgate un modelo de diploma similar al que recibirás (haz click aquí)
Haz click sobre el título de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario
Transporte para Técnicos en Emergencias Sanitarias
9 créditos ECTS 225 HorasEvaluación
Para superar el curso será necesario contestar correctamente 150 de las 200 preguntas tipo test con respuestas alternativas.
Fechas
Temario
TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES DE COORDINACIÓN.
- Sistema Integrales de Urgencias. La cadena asistencial. Conceptos generales de coordinación sanitaria. Características de la central de coordinación. .
TEMA 2. TELECOMUNICACIONES.
- Conceptos generales. Sistemas de telefonía móvil automática. Red Trunking. Procedimiento de comunicación por radio. Código Interco. GPS: Global Positioning System. .
TEMA 3. TIPOS DE TRANSPORTE SANITARIO.
- Introducción. Tipos de transporte sanitario dependiendo del carácter. Tipos de transporte según la urgencia vital. Tipos de transporte según el medio empleado. .
TEMA 4. FISIOPATOLOGÍA DEL TRANSPORTE SANITARIO.
- Fisiopatología del transporte sanitario. Seguridad activa y pasiva en las intervenciones. Transporte sanitario en situaciones de urgencias. Transporte interhospitalario. .
TEMA 5. LA CONDUCCIÓN DE EMERGENCIA.
- Utilización de las señales acústicas y luminosas. Utilización de la calzada. Estacionamiento de la unidad durante la actuación. Señalización del lugar del siniestro. Conducción en situaciones adversas. .
TEMA 6. POSICIONES DE TRANSPORTE.
- Conceptos fundamentales. Posiciones anatómicas básicas. Posiciones de transporte. .
TEMA 7. ATENCIÓN A MÚLTIPLES VÍCTIMAS.
- Definición de catástrofe. Asistencia sanitaria en el lugar de la catástrofe. Fase I. Plan prehospitalario. Fase II. Plan hospitalario. Fase III. Plan interhospitalario. Conclusiones. Bibliografía.
TEMA 8. SOPORTE VITAL BÁSICO EN ADULTOS.
- Concepto y definiciones. Secuencia de acciones para el soporte vital básico en adultos. Resucitación con dos reanimadores. Posición lateral de seguridad. Asfixia por cuerpo extraño. Recomendaciones para la desfribilación externa automática (DEA). .
TEMA 9. SOPORTE VITAL BÁSICO EN PEDIATRÍA.
- Introducción. Reanimación cardiopulmonar básica en pediatría. Obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño. .
TEMA 10. ATENCIÓN AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO I.
- Introducción. Valoración del paciente politraumatizado. Métodos de inmovilización. Extricación del paciente atrapado. Evaluación secundaria. .
TEMA 11. ATENCIÓN AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO II.
- Traumatismo craneoencefálico (TCE). Traumatismo torácico y/o abdominal. Traumatismo raquimedular. Traumatismos en extremidades. .
Requisitos mínimos para acceder al curso: acceso a Internet y e-mail (incluyen varias animaciones, vídeos, crucigramas, foro, evidencia científica -dependiendo de cada curso-...).
- Una vez matriculado el alumno recibirá en su correo electrónico la clave y el usuario de acceso al curso.
- Al mismo tiempo, y para su comodidad, si prefiere su estudio en “papel”, se le envía un manual editado por FORMACIÓN CONTINUADA LOGOSS impreso con fotografías, tablas, dibujos y demás ilustraciones, que permitirá realizar el curso con una herramienta más completa y cómoda (además de disponer de él “colgado” en Logoss on-line) junto con la carta de presentación para poder realizar correctamente el curso solicitado, esquemas de estudio, fechas de presentación de examen, etc... (obviamente puestos también a disposición de todo el alumnado en el foro correspondiente).
- Las dudas que existan por parte del alumnado se resolverán mediante carta o e-mail por los diferentes tutores, también podrá consultarlas en el foro, en el que podrán ser resueltas o aclaradas por otros alumnos inscritos en el curso.
- Conforme se vayan realizando los temas, o, al final del curso, se pueden ir contestando los test correspondientes «on-line», de tal modo que, al responderse todos, se obtiene automáticamente la evaluación del curso.
- A todos aquellos alumnos que nos superen las pruebas iniciales se les facilitará un segundo ejercicio sin coste adicional.