Imagenología mama
Imagenología de la mama para Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico (exp. 619/2022 CFCN) | 5.58 créditos | 80 horas |
Acredita: Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada

Las actividades acreditadas por la Comisión de Formación Continuada tendrán efectos en todo el territorio nacional, sea cual sea la Comunidad Autónoma (Administración Pública) que expida la acreditación según Ley 44/2003 y R.D. 1142/2007.
Los créditos de esta actividad formativa no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.
La certificación de este curso se hace mediante diploma con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarlo.
Haz click sobre el título de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario
Imagenología de la mama para Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico (exp. 619/2022 CFCN)
5.58 Créditos 80 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
-
Preguntas tipo test: superar 75 de las 100 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas).
-
Supuesto teórico-práctico sobre un caso clínico: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto de un caso clínico.
-
Supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos: superar 3 de los 5 supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos (relacionar, seleccionar, introducir palabras o numeración, etc…).
Fechas
Temario
UNIDAD 1
Tema 1. Recuerdo anatómico general y anatomía radiológica de la mama.
-
Descripción general y anatomía descriptiva.
-
Anatomía radiológica.
-
Aporte vascular e innervación.
-
Drenaje linfático.
-
Variación menstrual, lactancia e involución.
-
Influencias externas, hormonales y medicamentosas.
TEMA 2. MAMOGRAFÍA PRINCIPIOS GENERALES.
-
Principios básicos de mamografía.
-
Producción de rayos X.
-
Obtención de imágenes.
-
Mamografía de película pantalla.
-
Sistemas digitales.
TEMA 3. MAMOGRAFÍA. TÉCNICA DE PROYECCIONES Y DOCUMENTACIÓN.
-
Proyecciones mamográficas.
-
Exploración física.
-
Posición del paciente.
-
Compresión de la mama.
-
Proyecciones standares.
-
Proyecciones adicionales y exageradas.
-
Trucos de localización.
-
Identificación de las placas, almacenamiento y archivo.
TEMA 4. MAMOGRAFÍA. CONTROL DE CALIDAD.
-
Establecimiento de los componentes de calidad de la imagen.
-
Programa de garantía de calidad.
-
Test para el control de calidad.
-
Objetivos del test para control de calidad.
TEMA 5. MAMOGRAFÍA. RIESGOS DE LA RADIACIÓN
-
Radiación ionizante como carcinógeno.
-
Evidencia del aumento del riesgo de cáncer de mama a altas dosis de radiación.
-
Significado del riego de la radiación.
-
Estimación del riesgo a dosis baja y en relación a la edad.
-
Mamografía moderna y riesgo de radiación.
-
Riesgo para posible feto en desarrollo.
UNIDAD 2
TEMA 1. ECOGRAFÍA MAMARIA.
-
Generalidades.
-
Equipamiento y requisitos generales.
-
Realización de la ecografía. Técnica del examen.
-
Documentación del estudio.
-
Anatomía ecografía mamaria.
-
Acercamiento al estudio de lesiones. Quistes y masas sólidas.
TEMA 2. IRM MAMARIA.
-
Generalidades.
-
Indicaciones generales y particulares.
-
Técnica.
-
Resultados e interpretación.
TEMA 3. MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO ADICIONALES.
-
Xerorradiografia.
-
Tomografía mamaria.
-
Tomografía con emisión de positrones.
-
Mamografía isotópica.
TEMA 4. PROCEDIMIENTOS INTERVENCIONISTAS EN MAMA.
-
Punción
-
Biopsia con localizador.
-
Neumocistografia y neumo-oncografia.
-
Galactografia.
-
Punción estereotáxica.
TEMA 5. ACERCAMIENTO DIAGNÓSTICO A LAS LESIONES MAMARIAS.
-
Masas.
-
Distorsión arquitectural.
-
Asimetrías focales.
TEMA 6. SCREENING Y DIAGNÓSTICO. OTRAS UTILIDADES DE ESTUDIOS MAMARIOS. VALOR PREDICTIVO.
-
Screening y diagnóstico.
-
Otras razones para la evaluación mamaria.
-
Valor predictivo positivo de la mamografía.
ESTE CURSO NO INCLUYE LIBRO DE TEXTO.
Requisitos mínimos para su realización: tener acceso a Internet y e-mail.
-
Una vez matriculado el alumno recibirá en su correo electrónico el usuario y la contraseña de acceso al curso.
-
Dentro del aula virtual puedes descargarte el temario en formato pdf.
-
Las dudas que existan por parte del alumnado se resolverán mediante e-mail por los diferentes tutores, también podrás consultarlas en el foro, en el que podrán ser resueltas o aclaradas por otros alumnos inscritos en los cursos.
-
Conforme se vayan realizando los temas, o, al final del curso, se pueden ir contestando los test correspondientes "on-line", de tal modo que, al responderse todos, se obtiene automáticamente la evaluación. Para aquellos alumnos que no superen las pruebas iniciales se les facilitará la posibilidad de realizar un segundo ejercicio sin coste adicional.