Urg. y hospitalización
Cuidados del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en urgencias | 3.28 créditos | 40 horas |
Principios de hospitalización para el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería | 1.57 créditos | 40 horas |
Acredita: Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias

Actividades acreditadas por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.
Las actividades acreditadas por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias tendrán efectos en todo el territorio nacional, sea cual sea la Comunidad Autónoma (Administración Pública) que expida la acreditación según Ley 44/2003 y R.D. 1142/2007.
La certificación de estos cursos se hace mediante diplomas con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarlos.
Haz click sobre los títulos de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario
Cuidados del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en urgencias
3.28 Créditos 40 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
-
Preguntas tipo test: superar 75 de las 100 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas) (siempre se le tomará en consideración la nota más alta obtenida en cada test).
-
Supuesto teórico-práctico sobre un caso clínico: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto teórico-práctico de un caso clínico.
-
Supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos: superar 6 de los 8 supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos (relacionar, seleccionar, introducir palabras o numeración, etc…).
Fechas
Temario
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN.
-
Introducción.
-
Estatuto marco del personal estatutario de los Servicios de salud. Ley 55/2003, de 16 de diciembre.
-
Responsabilidad y secreto profesional.
UNIDAD 2. CONCEPTO DE URGENCIA Y EMERGENCIA.
-
Introducción.
-
Concepto de urgencia.
-
Concepto de emergencia.
UNIDAD 3. ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE URGENCIAS Y ÁREA DE OBSERVACIÓN
-
Introducción.
-
Estructura funcional.
-
Atención al paciente.
-
Equipo humano.
UNIDAD 4. EL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS Y HOSPITAL DE DÍA
-
Introducción.
-
Cualidades del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
-
Funciones del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en consulta de triaje.
-
Funciones del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en la sala de RCP.
-
Área de consultas o policlínicas.
-
Funciones del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en el área de observación y hospital de día.
UNIDAD 5. TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE ENCAMADO
-
Introducción.
-
Movilización de un paciente encamado.
UNIDAD 6. FUNCIONES INTERDEPENDIENTES DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
-
Formas medicamentosas o farmacéuticas.
-
Órdenes de los medicamentos.
-
Vías de administración.
-
Vía oral.
-
Vía oftálmica.
-
Vía inhalatoria y nasal.
-
Vía ótica.
-
Vía tópica-cutánea.
-
Vía vaginal.
-
Vía rectal.
UNIDAD 7. PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN URGENCIAS. TÉCNICAS Y ASISTENCIA AL PERSONAL DE ENFERMERÍA
-
Introducción.
-
Patologías cardiovasculares.
-
Patologías respiratorias.
-
Patologías gastrointestinales.
-
Patologías de vías biliares.
-
Patologías nefrourológicas.
-
Patologías endocrina-metabólicas.
-
Patologías inmunológicas.
-
Patologías oftalmológicas.
-
Patologías otorrinológicas.
-
Patologías neurológicas.
-
Técnicas más frecuentes en urgencias. Asistencia al personal de Enfermería, material y procedimiento.
Principios de hospitalización para el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
1.57 Créditos 40 HorasEvaluación
La prueba evaluatoria consta de:
-
Preguntas de autoevaluación por cada unidad: superar 6 de las 10 preguntas tipo test.
-
Preguntas tipo test: superar 36 de las 49 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas) (siempre se le tomará en consideración la nota más alta obtenida en cada test).
-
Supuesto teórico-práctico sobre un caso clínicos: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con el supuesto del caso clínico.
Fechas
Temario
UNIDAD 1. ORGANIZACIÓN HOSPITALARIA Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL.
-
Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios.
-
Operaciones administrativas y documentación sanitaria.
-
Gestión y organización de los recursos materiales.
-
Relación con el equipo de trabajo.
-
Ética profesional para Auxiliares de Enfermería.
-
Prevención de riesgos laborales para Auxiliares de Enfermería.
UNIDAD 2. COMUNICACIÓN Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE HOSPITALIZADO.
-
Comunicación.
-
Formas de comunicación.
-
Estilos de comunicación.
-
La relación de ayuda.
-
Comunicación en situaciones especiales.
-
Promoción de la salud para Auxiliares de Enfermería.
-
Prevención en la salud pública.
-
Educación para la salud.
-
Derechos y deberes del paciente.
-
Derecho a la información y confidencialidad.
-
Apoyo psicológico al paciente hospitalizado.
UNIDAD 3. LA UNIDAD DE HOSPITALIZACION. PREPARACIÓN PARA LA EXPLORACIÓN.
-
Unidad de hospitalización.
-
La unidad del paciente.
-
Acogida del paciente en la unidad. Protocolo de ingreso.
-
Preparación para la exploración.
UNIDAD 4. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN. ASEPSIA, ANTISEPSIA. ESTERILIZACIÓN.
-
Introducción.
-
Conceptos y definición: limpieza, infección, desinfección, asepsia, antisepsia, esterilización.
-
La cadena de la infección.
-
Clasificación de objetos a esterilizar, desinfectar o limpiar.
-
Procedimientos y técnicas de desinfección.
-
Limpieza y desinfección de instrumental y material hospitalario. Métodos.
-
Métodos de esterilización: calor seco, calor húmedo, sustancias químicas, irradiación.
-
La unidad de esterilización.
-
Material estéril: preparación, manipulación, almacenamiento.
-
Medidas de prevención y control de infecciones en hospitales.
ESTE CURSO NO INCLUYE LIBRO DE TEXTO.
Requisitos mínimos para acceder al curso: acceso a Internet y e-mail.
-
Una vez matriculado el alumno recibirá en su correo electrónico el usuario y la contraseña de acceso al curso.
-
El temario lo tiene disponible en el aula virtual donde podrá descargárselo en formato pdf.
-
Conforme se vayan realizando los temas, o, al final del curso, se pueden ir contestando los test correspondientes "on-line", de tal modo que, al responderse todos, se obtiene automáticamente la evaluación del curso.
-
Las dudas que existan por parte del alumnado se resolverán mediante e-mail por los diferentes tutores, también podrá consultarlas en el foro, en el que podrán ser resueltas o aclaradas por otros alumnos inscritos en el curso.
Todos los alumnos que nos superen las pruebas iniciales se les facilitará un segundo ejercicio sin coste adicional.